Columna La Tercera, 30.10.2024 Soledad Alvear, abogada y exministra de RREELa cumbre de los BRICS celebrada en Kazán, Rusia, es sintomática de lo que se vive en la realidad global. En sí mismo, el encuentro fue un desafío a todas las instituciones y países de Occidente. El dueño de casa, Vladimir Putin, continúa una guerra de...
Un Premio Nobel en Economía digno de aplaudir
Columna El Líbero, 15.10.2024 Mauricio Rojas, doctor en historia económica (U. de Lund) y miembro del parlamento suecoDaron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson han recibido el Premio Nobel en Economía 2024. Con ello, culmina una evolución en el pensamiento económico que ha llevado a un cambio radical de nuestra compresión de los procesos de...
Australia y el Pacífico Sur
Columna El Dínamo, 21.12.2024 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaEn varias columnas he aludido a la competencia estratégica por la influencia en los estados y territorios insulares del Pacífico Sur, agrupados en el Foro de las Islas de Pacífico (PIF en sus siglas en inglés). A modo de breve reseña recordatoria, estos archipiélagos...
Dimes y diretes
Carta La Tercera, 22.12.2024 Juan Salazar Sparks, embajador (r)Señor Director, Qué ridículo todo este dimes y diretes entre autoridades gubernamentales de la Argentina y Chile. Si bien vivimos tiempos donde prima el titular, el eslogan y lo mediático por encima de los contenidos y las ideas, no hay que tomarse muy en serio muchas de las cosas...
Rusia con respiración (un poco) asistida
Columna Levante: EMV, 01.12.2024 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de EspañaPutin ha respirado con la victoria de su amigo Trump, al que ha felicitado y expresado el deseo de relanzar la relación bilateral. Pero las cosas no son tan sencillas. Queremos creer que tras la invasión de Ucrania Rusia está aislada y pasándolo mal y eso es...
Estados Unidos y China: visiones opuestas en la cumbre de APEC
Columna Infobae, 23.11.2024 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consejero de CARILa reunión de la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) realizada en Lima, Perú, concluyó con una declaración en la cual se enfatiza la importancia del comercio libre, no discriminatorio, transparente e inclusivo. El encuentro contó con la presencia de 19 mandatarios de los 21...
Ojo con Milei
Columna El Líbero, 30.11.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREELo que ocurre en Argentina está siendo seguido de cerca por los que amamos la libertad con una mezcla de entusiasmo, junto a una pizca de recelo. Entusiasmo, por el coraje de un gobierno que se ha atrevido a cantarles la cruda verdad a...
Brevísima relación de la destrucción de México
Columna La Tercera, 30.09.2024 Enrique Krauze, historiador y escritor mexicanoEn junio de 2006, un mes antes de las elecciones presidenciales, escribí un ensayo sobre Andrés Manuel López Obrador titulado “El mesías tropical”. Era, ante todo, un retrato psicológico de un hombre con vocación social pero lastrado, al mismo tiempo, por una ambición de poder oscura, irracional,...
Un sismo llamado China
Columna El Mercurio, 01.10.2024 Joaquín Fermandois, historiador y columnistaHoy se celebran los 75 años de la fundación de la República Popular de China. Fue un hecho que parecía definir el futuro del mundo: se volvía comunista (o marxista) el país y el Estado más antiguo de existencia continuada hasta el presente; parecía una fuerza incontrarrestable. Como...
Cuba, éxodo histórico
Editorial El País, 27.09.2024Cuba vive en los últimos años el mayor éxodo migratorio de su historia, por encima incluso del que protagonizó en los años noventa con la crisis de los balseros. Los últimos datos que ha publicado el Gobierno de Estados Unidos dan cuenta de que más de 850.000 personas han abandonado la isla...
