Archivos de Categoría: Economía

Lo oscuro del financiamiento chino

Columna
El Nacional, 26.04.2023
Beatriz De Majo, internacionalista venezolana
En la medida en que el tiempo avanza, crece la crítica de los expertos en los temas de endeudamiento público sobre las prácticas de financiamiento de China a terceros países. Pero el asunto no solo genera inquietudes a los expertos. Entidades como el FMI alertan a la globalidad...
Leer más

Se hunde la Bolivia de Evo

Columna
Lampadia, 21.04.2023
Pablo Bustamante Pardo, director
Fracasó el modelito
Cuando el afán es la búsqueda del poder, la ideología el medio para engatusar a los pobres, y la corrupción el sustento de las castas gobernantes; no hay manera de tener buenos resultados económicos, sociales e institucionales. O impones un autoritarismo castrante y empobreces a toda la población, como...
Leer más

UNASUR: una alianza ideológica sin estrategia

Columna
El Mostrador, 16.04.2023
Richard Kouyoumdjian Inglis, exvicealmirante y vicepresidente de AthenaLab
No existe ningún fundamento estratégico, lógico o de sentido común para que Chile se reincorpore a UNASUR. No ganamos nada y perdemos mucho. Los principales países que nos invitan o nos seducen para ingresar nuevamente, tienen intereses sobre nuestro territorio terrestre, marítimo y antártico o...
Leer más

China Is Studying Russia’s Economic Playbook for Conflict

Artículo
Foreign Policy, 14.04.2023
Eugene Chausovsky, a senior analyst at the Newlines Institute
Moscow’s efforts to deflect Western intervention may be applied to Taiwan
As tensions flare between China and the United States over Taiwan, most recently over Taiwanese President Tsai Ing-wen’s meeting with U.S. House Speaker Kevin McCarthy in California on April 5, there are growing concerns...
Leer más

La India es imprescindible

Editorial
El País, 09.04.2023
El país con más población del mundo resulta decisivo como contrapeso a China y puede ser clave para la paz en Ucrania
Si la demografía es el destino, el de la India será muy relevante en el futuro. Según las cuentas de Naciones Unidas, desde este mes de abril superará ya a China...
Leer más

Bolivia, La Haya y el Día de la Marmota

Columna
Ex Ante, 26.03.2023
Paz Zárate, abogada internacionalista
La descomposición política y el sombrío panorama económico están detrás del cambio de la retórica del gobierno boliviano respecto de Chile, explicitado en la reciente celebración del Día del Mar. La reiteración discreta de la aspiración histórica de los últimos años ha dado paso al chantaje.
En diciembre pasado, con...
Leer más

¿La utopía o la superpotencia china?

Columna
La Tercera, 29.03.2023
John Mario González, analista político, profesor universitario y columnista colombiano
La parábola bíblica “muchos son los llamados y pocos los escogidos” pudiera traducir la escala de expectativas de potencias medias de convertirse en grandes y de estas en superpotencias. Una metáfora coincidente con la creencia generalizada de que China está en ascenso, mientras...
Leer más

Un valioso ejemplo de seriedad política

Editorial
La Tercera, 29.03.2023
Francia se ha convertido por estos días en el símbolo de las dificultades que implica no solo toda reforma a los sistemas de pensiones sino también terminar con beneficios heredados por la ciudadanía durante varias generaciones. El modelo previsional francés no solo opera con una estructura de reparto, es decir, los trabajadores...
Leer más

Better Tech Regulations Can Save Democracy

Artículo
Foreign Policy, 27.03.2023
Alina Polyakova, presidenta y CEO (CEPA) and profesora (U. Johns Hopkins)
China is exploiting a U.S. leadership void.
It’s billed as a summit for democracy. Under U.S. leadership, countries from six continents will gather from March 29 to March 30 to highlight “how democracies deliver for their citizens and are best equipped to address...
Leer más

How deep is the rot in America’s banking industry?

Editorial
The Economist, 16.03.2023
Silicon Valley Bank may be the start of something grimmer
Banking is a confidence trick. Financial history is littered with runs, for the straightforward reason that no bank can survive if enough depositors want to be repaid at the same time. The trick, therefore, is to ensure that customers never have cause to...
Leer más