Archivos de Categoría: Educación

Learning from Namibia

Columna
Project-Syndicate, 14.06.2016
Joseph E. Stiglitz, premio Nóbel de Economía (2001) y Anya Schiffrin, directora communicaciones (Columbia University’s School of International and Public Affairs)
Sandwiched between Angola and South Africa, Namibia suffered mightily during the long struggle against apartheid. Yet, since winning independence from South Africa in 1990, this country of 2.4 million people has achieved enormous gains,...
Leer más

Movimiento estudiantil, neoizquierdas y reforma de la educación superior

Columna
El Líbero, 01.06.2016
José Joaquín Brunner, sociólogo y ex ministro de educación
  • Los estudiantes movilizados y en continua radicalización han ido aislándose cada vez más en un espléndido discurso maximalista, como suele ocurrir en momentos de infantilismo revolucionario

I

De pronto cambió el tono de la dirigencia de las agrupaciones estudiantiles controladas por grupos y fracciones de...
Leer más

Margot Honecker, Widow of East German Ruler, Dies at 89

Crónica
The New York Times, 06.05.2016
Robert D. McFadden
Margot Honecker, the widow of Erich Honecker, the longtime ruler of Communist East Germany, and a powerful hard-liner in her own right as the minister of education for 26 years until the fall of the Berlin Wall in 1989, died on Friday in exile in Chile. She was 89. A...
Leer más

Les écoles musulmanes inquiètent le gouvernement

Reportaje
Le Figaro, 05.04.2016
Beyer, M-A. Lombard-Latune y M-E. Pech
  • L'Éducation nationale tente de remettre de l'ordre dans le maquis des établissements hors contrat, en multipliant les inspections inopinées et en sollicitant des inspecteurs arabophones.
[caption id="attachment_25192" align="alignnone" width="1023"]Des élèves dans une classe d'une école privée musulmane à Toulouse. (www.rfi.fr) Des...
Leer más

Obama en Cuba: Pavimentando las calles de La Habana

Columna
OpinionGlobal, 01.04.2016
Enrique Subercaseaux, ex diplomático y gestor cultural
De las muchas imágenes de la reciente visita del Presidente Obama a Cuba, me quedo con el puñado de calles que fueron repavimentadas para hacerlas más transitables para la nutrida comitiva de Estados Unidos. La población celebro el hecho porque, todo hay que decirlo, la decrepitud de la...
Leer más

‘Venezuela vive la crisis más profunda, grave y dolorosa que ha vivido país alguno en América Latina’

Entrevista [Moisés Naim, ex ministro de Fomento venezolano y ex editor de Foreign Policy]
Pulso, 13.01.2016
Paulïna Breschi
  • El experto cree que para salir de la crisis, Venezuela necesita un compromiso de todos los poderes, especialmente del Ejecutivo.
  • Además considera que en Chile hoy no se puede confiar en la competencia de los responsables de la política económica del...
Leer más

Encuesta CEP

Carta
Dairio Financiero, 17.12.2015
Félix Berríos Theoduloz, Magíster Economía (PUC)
Los resultados de la encuesta CEP son claros en manifestar cuáles son los temas en los que desea mejoras el ciudadano chileno. No son cosas en ámbitos muy extraños: (i) delincuencia, (ii) salud y (iii) educación, las tres primeras de la lista y en ese orden. La autoridad...
Leer más

Después de la gratuidad

Columna
Diario Financiero, 17.12.2015
Matko Koljatic, profesor titular Escuela de Administración (PUC)
Cuando hace tres meses escribí una columna en este periódico en que predije la defunción de la gratuidad, jamás pensé que esa muerte sería luego de una agonía larga y dolorosa. Los detalles del ocaso de la gratuidad son conocidos, de modo que no es necesario...
Leer más

Africa: A Continent Ahead of and Behind Its Time

Análisis
Global Affairs, 02.12.2015
Ian Morris
A few weeks ago, I spoke at a conference on the history of poverty. I talked about my most recent book, Foragers, Farmers, and Fossil Fuels: How Human Values Evolve, which describes how sources of energy, forms of social organization and systems of values have co-evolved across the past 20,000 years. Things seemed...
Leer más

Un mal gobierno

Columna
Pulso, 30.11.2015
Alejandro Fernández B., gerente de estudios de Gemines S.A.
Este es un mal Gobierno no necesariamente por sus objetivos o su programa, que es legítimo y fue elegido por la mayoría de quienes votaron en la segunda vuelta electoral de diciembre de 2013. Es malo porque su gestión ha sido extraordinariamente deficiente, al punto que hay...
Leer más