Columna El Mostrador, 22.04.2025 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaLo que está pasando en Corea del Sur y en su sociedad refleja una realidad compartida que se extiende hasta nuestro lejano Chile. Conviene entonces mirar cómo este país enfrenta esos múltiples desafíos, pero sobre todo la vigencia y legitimidad de la democracia. La península...
La derrota del progresismo en Ecuador
Columna El Líbero, 19.04.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREELa derrota del izquierdismo del siglo XXI en las urnas ecuatorianas, el domingo 13 de abril, fue total. Las elecciones eran decisivas, en primer lugar, para Ecuador. Enseguida, para el progresismo regional. Eran una oportunidad para revivir la hegemonía que tuvieron antaño y reflotar...
Apoyo a la candidatura de Albert Ramdin a secretario general de la OEA
Comunicado Conjunto Santiago, 04.03.2025 Ministerio de RREETras analizar cuidadosamente las propuestas presentadas ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la sucesión en la secretaría general, los gobiernos de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay, anunciamos nuestro respaldo a la candidatura de Albert Ramdin, ministro de Asuntos Exteriores de Surinam, para liderar el organismo en el...
Venezuela y la lección no aprendida
Carta La Tercera, 12.01.2025 Miguel Ángel Fernández, subdirector académico (FARO-UDD)La reciente toma de posesión de Nicolás Maduro no es solo un acto político autoritario, es una advertencia. Venezuela se ha convertido en un laboratorio político de abusos del Estado, cinismo y crimen, un ejemplo de lo que sucede cuando las instituciones democráticas se utilizan para establecer...
‘Rusia está librando una guerra contra Occidente y muchos no lo ven’
Entrevista (Oleksii Makeiev, embajador de Ucrania en Alemania) Euronews, 11.02.2025 Johanna UrbancikLa campaña electoral alemana está en pleno apogeo y temas como la migración dominan los debates y los medios de comunicación. Sin embargo, hay un tema que parece haberse pasado algo por alto en las últimas semanas. La guerra de agresión de Rusia, que viola...
El cambio antropológico que está ocurriendo en Venezuela
Artículo POLIS: Politica y Cultura, 23.12.2024 Anne Applebaum, historiadora norteamericano-polacaA finales del año pasado, la oposición democrática venezolana se propuso elegir, conjuntamente, a alguien que pudiera desafiar a Nicolás Maduro, el presidente autocrático del país, en unas elecciones que seguramente serían violentas e injustas. Cientos de miles de participantes de diferentes partidos políticos votaron en unas...
Stress Test
Artículo Foreign Affairs, Vol.104 (1) 2025 Margaret MacMillan, profesora de historia internacional (U. de Oxford)
-
Can a Troubled Order Survive a Disruptive Leader?
Falta de reconocimiento a Edmundo González por parte de Chile
Carta La Tercera, 10.01.2025 27 embajadores (ver final de la nota)Los 27 ex-embajadores del servicio exterior chileno abajo firmantes, manifestamos lo siguiente en relación a la crítica situación en Venezuela: “El gobierno chileno ha sido demasiado cauto y, hasta medroso, para condenar el fraude electoral perpetrado por Nicolás Maduro en julio de 2024 y, desde entonces, la...
Que los amigos de Maduro no hegemonicen la diplomacia para dejarlo en el poder
Columna Cuba Siglo 21, 17.08.24 Juan Antonio Blanco Gil, historiador, exdiplomático y activista cubanoDesde el 28 de julio Edmundo González es el nuevo presidente electo en Venezuela y Maduro el líder de la oposición que, para no transferir el poder, recurre a la violencia y la intervención extranjera -militar y política- con el propósito de confiscar...
La Cumbre del Mercosur debe reconocer el triunfo de González Urrutia en Venezuela
Columna Infobae, 06.12.2024 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentinoLa dictadura de Nicolás Maduro sigue empecinada en no reconocer la victoria electoral del presidente electo Edmundo González Urrutia, tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en abierta contravención con la Constitución de Venezuela y el Acuerdo de Barbados que hizo posible...
