Archivos de Categoría: Elecciones

Informe peliminar de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Honduras

Extracto (conclusiones)
Tegucigalpa, 04.12.2017
MOE/OEA
  • La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras, encabezada por el ex presidente de Bolivia Jorge “Tuto” Quiroga, desplegó un equipo de 82 expertos y observadores de 25 nacionalidades para las elecciones generales celebradas el 26 de noviembre.
La falta de confianza en el proceso ha...
Leer más

Camino al totalitarismo

Columna
Página Siete, 03.12.2017
Carlos D. Mesa Gisbert, ex presidente de Bolivia
Nunca voté por Evo Morales. No me equivoqué. No sólo por las diferencias de concepción política y de proyecto de futuro para Bolivia, sino por la naturaleza intrínseca que vi cuando -siendo yo presidente- él era jefe de la oposición. No me cabe la menor duda de...
Leer más

Reelección de Evo Morales

Carta
La Tercera, 02.12.2017
Juan Salazar S., embajador (r) y director ejecutivo de Ceperi
Tras un fallo eminentemente “político” del sumiso Tribunal Constitucional Plurinacional, Evo Morales ha quedado habilitado para postularse por cuarta vez a la presidencia en 2019, pese a que ello está taxativamente prohibido por la Constitución boliviana (artículo 168) y pasa por...
Leer más

El castrismo puede perder en unas elecciones plenamente democráticas

Columna
14ymedio.com, 29.11.2017
Pedro Campos S., ex diplomático y columnista disidente cubano
La oposición debe trabajar unida para poder adelantar al Partido Comunista en las urnas y no con las armas
En las recientes elecciones celebradas este domingo en Cuba para escoger a los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular la oposición no logró que ninguno de sus...
Leer más

Sebastián Piñera : Observado por la historia

Opinión
Revista Qué Pasa, 20.10.2017
Pablo Ortúzar, investigador Instituto de Estudios de la Sociedad Octubre 20, 2017
  • El ex presidente, nuevamente, se posiciona entre los más poderosos e influyentes de Chile, lo hace en la “pole position” de una elección presidencial y con la oportunidad (y obligación) de ser el referente exclusivo de la derecha chilena de los...
Leer más

Orbiting Jupiter: my week with Emmanuel Macron

Perfil
The Guardian, 21.10.2017
Emmanuel Carrère
  • Is France’s new president a political miracle, or a mirage that is already fading away?
The man does not perspire. I discovered that on 12 September, on the island of Saint Martin, a French territory in the Caribbean that had been devastated a few days earlier by Hurricane Irma. Uprooted trees, roofs...
Leer más

Voto Piñera

Carta
El Mercurio, 28.11.2017
Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)
Al igual que muchos DC, ante la disyuntiva que pretenden los ideólogos de izquierda que están con Guiller, al afirmar que ya no existe el centro político, votó con gran convicción por Sebastian Piñera, luego de pertenecer durante 50 años a la Democracia Cristiana....
Leer más

Crisis de la oposición venezolana

Columna
Polisfmires Blogspot, 04.11.2017
Fernando Mires, historiador y profesor (U. de Oldenburg)
No se sabe si es ironía o paradoja. El premio Sajárov fue otorgado a la oposición venezolana justo en uno de los peores momentos de su historia: una crisis política de enorme magnitud. Crisis aparentemente derivada de los resultados de...
Leer más

José António y Felipe Kast

Carta
OpinionGlobal, 23.11.2017
Carlos Klammer Borgoño, embajador (r) y director de CEPERI
Llama la atención que, en una misma familia, se den las dos derechas del espectro politico chileno. El mayor, José Antonio Kast Rist, es a mi juicio un fiel representante de la derecha tradicional y un...
Leer más

El Pacto de Bogotá

Carta
El Mercurio, 22.11.2017
Fabio Vio U., embajador (r)
Hemos seguido con gran interés el proceso de designación de jueces de la Corte Internacional de La Haya, que su diario explica en su editorial de ayer martes. Según las últimas informaciones, el juez británico, ante la intensa confrontación política al interior de la ONU, habría retirado su postulación. En...
Leer más