Columna El Dínamo, 14.09.2017 Samuel Fernández I., abogado (UC), embajador (r) y profesor (U. Central)Las FARC ya no significan ‘Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia’, sino que ‘Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común’, pero siguen como FARC. 53 años de guerrilla, terrorismo, muertes, secuestros, rescates, daños de todo tipo, y últimamente, vinculaciones con el narcotráfico, deberían quedar atrás, dentro del...
‘Ni Maduro, ni Trump: nos inspiramos en nuestros héroes’
Reportaje El Financiero, 04.09.2017 Redacción
El líder de Morena responde a quienes asemejan su estrategia a la del presidente venezolano e insiste en la existencia de una "guerra sucia" en su contra
Andrés Manuel López Obrador, el líder del partido izquierdista Morena que encabeza los sondeos para las elecciones mexicanas de julio de 2018, ha negado este domingo cualquier...La épica opositora
Columna El Nacional, 01.09.2017 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r) y profesor venezolanoHay dos cosas evidentes para la comunidad internacional sobre la crisis en Venezuela. El deterioro es mucho mayor de lo que habían evaluado y que el gobierno por no tener vocación democrática hará todo lo que esté a su alcance para preservar el poder. Igualmente, se...
Merkel ganará de nuevo
Columna República, 30.08.2017 Inocencio Arias, embajador (r) y columnista españolDoña Angela Merkel es probablemente la política occidental más respetada y lo continuará siendo. El zarpazo terrorista de Barcelona, que atrajo la atención de los medios de información de la práctica totalidad de los países occidentales, amén de otros eventos de importancia más localizada-los desplantes desconcertantes de Trump,...
Otro fracaso (olvidado) de la izquierda: África
Columna El Líbero, 24.08.2017 Roberto Ampuero, escritorAyer hubo elecciones en Angola, un país que gobierna desde hace 38 años José Eduardo dos Santos, sucesor de Agostinho Neto, líderes históricos del Movimiento para la Liberación de Angola. El MPLA, fundado para liberar al país del dominio portugués y construir el socialismo, tomó en 1975 al poder y derrotó...
Gestión y relato en Argentina
Columna El País, 13.08.2017 Héctor E. Schamis
-
María Eugenia Vidal es la anti Cristina Kirchner
Clarín[/caption]
Si la política es arte, lo es por la necesidad de conciliar planes y programas con una narrativa que capture la imaginación de la sociedad y movilice voluntades. Es la tensión entre... La trampa antielectoral de Nicolás Maduro
Columna Polis F Mires Blogspot, 05.08.2017 Fernando Mires, historiador y profesor (U. de Oldenburg)
Nunca dos personas relatan un mismo hecho de un modo exactamente igual. Uno acentúa lo uno, el otro lo otro. De ahí que me atreva a formular la siguiente frase: el relato de un hecho dice más sobre... Aritmética o álgebra, la difícil operación electoral
Columna El Líbero, 30.07.2017 Enrique Subercaseaux, ex diplomático y gestor culturalChile enfrenta sus próximas elecciones presidenciales con un nuevo sistema electoral. No sólo se trata del voto voluntario (factor que dificulta pronósticos y encuestas), sino también de un nuevo distritaje en un sistema proporcional distinto al binominal que conocimos por muchos años. La aritmética nos enfrentan a las cuatro...
La DC y sus pactos
Carta OpinionGlobal, 26.07.2017 Carlos Klammer BorgoñoA escasos días de su Junta Nacional, y tras del portazo en las narices que le propinó la Nueva Mayoría a la DC a través del PR, dejándola fuera de su pacto parlamentario, es increíblemente que aún existan dirigentes demócrata-cristianos que esperen que se logre un pacto a último minuto. A ello, se...
4 cosas que debemos aprender de la Guerra Civil Española
Columna Prodavinci, 20.07.2017 Andrés Cañizález, Doctor en Ciencia Política venezolano e investigador (U. Católica Andrés Bello)[caption id="attachment_19066" align="alignright" width="420"]
La guerra civil española. (Robert Capa)[/caption]
Durante las últimas semanas, en medio de las protestas y represión que ha sacudido a Venezuela, intenté abrir un espacio a la lectura y reflexión. Finalmente pude... 