Archivos de Categoría: Estado

La seguridad y el estado de Chile

Comentarios
AthenaLab, 28.06.2022
John Griffiths Spielman y Marcelo Masalleras Viola
El orden internacional está en transición, el sistema se ha tornado más inestable y se presentan condiciones de mayor conflictividad. La competencia entre grandes potencias, particularmente el enfrentamiento geoestratégico que tiene como escenario la cuenca del Pacífico pone a Chile en un lugar sensible. Estas y otras...
Leer más

Relaciones internacionales de Estado

Columna
La Segunda, 28.12.2021
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (UCEN)
El carácter de Estado de las relaciones internacionales ha vuelto a plantearse. Se considera conveniente y necesario, sobre todo, porque procura representar objetivos nacionales comunes por sobre contingencias ocasionales. No obstante, como conducta exterior permanente, la tarea es más desafiante: por la velocidad...
Leer más

Confianza entre el gobierno y la ciudadanía

Columna
El Mercurio, 31.07.2021
Arno Wicki, embajador de Suiza en Chile
Conmemorando mañana sus 730 años de existencia, la Confederación Suiza ha vivido altos y bajos a través de su historia, pero en general ha gozado de mucha estabilidad. En el actual contexto del proceso constitucional de Chile, me preguntan regularmente cuál es la “receta política” de...
Leer más

Respeto a nuestros héroes

Carta
El Mercurio, 24.10.2020
Juan Martabit Scaff, embajador
Cuando un país comparece frente a un tribunal internacional, y más específicamente ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya —ante la cual estuve acreditado por seis años como coagente—, debe hacerlo no solo de buena fe, con el Derecho de su lado, sino que también, y según...
Leer más

We Are Conquerors

Reseña de libro [Tom Segev en "A State at Any Cost: The Life of David Ben-Gurion"]
London Review of Books, Vol. 41 (20), 24.10.2019
Adam Shatz, editor literario
[caption id="attachment_40983" align="alignright" width="230"] A State at Any Cost: The Life of David Ben-Gurionby Tom Segev.
Head of Zeus, London 2019[/caption] David Ben-Gurion,...
Leer más

Nuevas reglas para la economía global

Extracto de libro [Dani Rodik en Hablemos claro sobre el comercio mundial (Deusto, 2018)]
Blog del Grupo Ávila, 13.11.2018
Dani Rodrik, economista y profesor de economía política (Harvard)
Supongamos que los principales responsables políticos del mundo se reunieran de nuevo en el Hotel Mount Washington de Bretton Woods (New Hampshire) para diseñar un nuevo orden económico. ¿Cuáles son...
Leer más

Did Camp David Doom the Palestinians?

Reseña de libro
Foreign Policy, 19.10.2018
Dennis B. Ross, embajador (r), ex enviado norteamericano al Medio Oriente y consejero del Washington Institute for Near East Policy 
  • A new diplomatic history argues that the United States, Egypt, and Israel prevented a Palestinian state from emerging. But leaders such as Yasser Arafat bear much of the blame
The Camp David Accords...
Leer más

No nos engañemos

Columna
La Opinión de Málaga, 05.11.2018
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
Los símbolos ayudan a una convivencia pacífica y ordenada y por eso hay tantos. Para empezar porque evitan equívocos y por esa razón han sido utilizados desde siempre y quizás más aún cuando la gente no sabía leer. En la cueva de Blombos, en África...
Leer más

Los dueños del Estado

Columna
El Líbero, 06.04.2018
Patricio Navia, cientista político y profesor (UDP)
Aunque muchas veces la izquierda dice querer combatir el poder que ejerce sobre el país el sector empresarial, a quien llama “los dueños de Chile”, ahora que el gobierno de derecha legítimamente busca nombrar personas afines a sus ideales en cargos de confianza política, varios líderes de...
Leer más

Chile: Avatares históricos de la anomalía democrática latinoamericana

Columna
El Líbero, 28.02.2018
Mauricio Rojas, historiador económico y profesor (U. del Desarrollo)
La anomalía chilena Hasta la década de 1960 Chile fue considerado, de la misma manera que Argentina pero por razones opuestas, como un caso anómalo que contravenía las teorías que ligaban la consolidación de la democracia con un cierto grado de desarrollo económico y social. Como...
Leer más