Archivos de Categoría: Europa

La oreja del fascismo

Columna
El Confidencial, 07.09.2017
Jorge Dezcallar de Mazarredo, diplomático español y ex embajador en Washington
En este contexto de fanatismo e intransigencia, lo de Sabadell, por estúpido que parezca, no solo revela ignorancia: también una actitud de pretendida pureza cultural que pone los pelos de punta En el momento en que los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils nos hacen volcar todo nuestro...
Leer más

Qué busca la izquierda europea en América latina

Columna
La Nación, 05.09.2017
Loris Zanatta, historiador, académico y profesor (U. de Bologna)
No estoy seguro de que izquierda y derecha sean todavía categorías válidas. Además, hay diferentes tipos de izquierdas: la hay reformista y redentiva. Bueno, la izquierda redentiva europea se ha siempre sentido muy atraída por América Latina. Más bien: por una cierta idea de América...
Leer más

Merkel ganará de nuevo

Columna
República, 30.08.2017
Inocencio Arias, embajador (r) y columnista español
Doña Angela Merkel es probablemente la política occidental más respetada y lo continuará siendo. El zarpazo terrorista de Barcelona, que atrajo la atención de los medios de información de la práctica totalidad de los países occidentales, amén de otros eventos de importancia más localizada-los desplantes desconcertantes de Trump,...
Leer más

La generación populista que viene de Europa del Este

Reportaje
El Confidencial, 24.08.2017
Antonio Martínez
  • Todos son hombres. La mayoría quiere mejorar las relaciones de sus países con el presidente ruso, Vladímir Putin. También niega el cambio climático y rechaza acoger refugiados 
Donald Trump no es una excepción en la política occidental. Es prototípico en su especie -la del empresario rico, populista y conservador, que se mete en...
Leer más

Las izquierdas latinoamericanas en una espiral descendente

Columna
El Líbero, 30.08.2017
José Joaquín Brunner, sociólogo y ex ministro
Como acusa Chomsky, cualesquiera sean los mayores grados de desarrollo material y de bienestar social asegurado a sus poblaciones por los gobiernos de izquierda exitosos, aquellos logros fueron alcanzados sin cambiar las bases del capitalismo y su modelo “estructural” de crecimiento, propiedad y control. Lo que se...
Leer más

‘Todavía sufrimos los conflictos no resueltos de la Gran Guerra’

Entrevista [Robert Gerwarth, historiador y profesor alemán residente en Irlanda]
El Mercurio, 27.08.2017
Andrés Seoane (El Mundo)
  • "Los vencidos" se titula la profunda reflexión del historiador sobre el verdadero legado de la Primera Guerra Mundial. En su visión, el conflicto no terminó en 1918 y se extendió en una interminable serie de conflictos, cuyas consecuencias perduran hasta...
Leer más

El terror vuelve a Europa

Columna
El Dínamo, 24.08.2017
Samuel Fernández I., abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
En Barcelona ha sucedido, una vez más, el horror de una masacre. Otros atentados en Alemania, Finlandia y la propia España, han golpeado nuevamente y casi de manera simultánea. Un recrudecimiento de la decisión mortífera del Estado Islámico que los ha reivindicado, y...
Leer más

Sangre derramada

Columna
El País, 20.08.2017
Mario Vargas Llosa
Los fanáticos nunca van a ganar la guerra. La matanza de inocentes será una poda y las viejas Ramblas seguirán inmantando a la misma variopinta humanidad
El terrorismo fascinó siempre a Albert Camus y, además de una obra de teatro sobre el tema, dedicó buen número de páginas de su ensayo sobre...
Leer más

Angela Merkel y su nueva estatura mundial

Columna
El Diario (Uruguay), el 14.08.2017
Emilio Cárdenas, ex representante permanente argentino en la ONU
La reciente reunión de Jefes de Estado del G-20, con la participación ejemplar de nuestro presidente, quedó ya atrás. En ella se confirmó que, ante la anticipada deserción norteamericana, la activa y astuta Canciller de Alemania, Ángela Merkel, se ha transformado en la...
Leer más