Archivos de Categoría: Fronteras

La compleja relación de Perú, Bolivia y Chile, una herencia de la guerra del Pacífico

Articulo
Esglobal, 03.10.2018
Jerónimo Ríos Sierra, doctor en Ciencias Políticas (U. Complutense) y profesor de RRII (U. EAN-Colombia)
  • A pesar del fallo del Tribunal de La Haya en favor de Chile, existen controversias fronterizas y territoriales sin resolver, vigentes, producto de la guerra del Pacífico. Momento histórico que determina el alcance y significado de las relaciones geopolíticas...
Leer más

Uri Avnery, He Was One Of My Few Middle East Heroes

Obituary
The Independent, 20.08.2018
Robert Fisk, corresponsal basado en Beirut
  • There he is in my six-year-old notebook, very much alive, still demanding peace with the Palestinians, peace with Hamas, and generosity and a Palestinian state on the old 1967 borders – and he believes Israel could have peace tomorrow
[caption id="attachment_32651" align="alignleft" width="400"] Leer más

Guerra en la región

Blog
fernandothauby.com, 04.06.2018
Fernando Thauby, capitán de navío (r)
Durante el siglo XX la relativa ausencia de conflictos armados en Sudamérica nos lleva a no considerar seriamente los acontecimientos que pueden ir conformando amenazas a la paz internacional. Los conflictos y choques de intereses entre países, se han referido principalmente a reclamos territoriales marginales o conflictos por delimitación...
Leer más

Rediseñar el siglo XIX destruye el siglo XXI

Columna
El Mercurio, 18.03.2018
Joaquín Fermandois, historiador
El Tratado de 1904 no fue un hecho aislado de la política exterior de Chile. Hubo una estrategia de La Moneda para cerrar el ciclo de confrontación del último tercio del siglo XIX, característica común de todo el continente sudamericano. El Abrazo del Estrecho y los Pactos de Mayo de 1902...
Leer más

Mar perdido y mar buscado

Columna
El Mercurio, 18.03.2018
Juan Ricardo Couyoumdjian, historiador
Uno de los problemas enfrentados por las nacientes repúblicas de la América Española a raíz de su independencia fue la definición de sus límites con los Estados vecinos. El asunto no había preocupado demasiado a las autoridades peninsulares: las regiones periféricas, como el despoblado de Atacama que separaba a Chile...
Leer más

Los errores de la política exterior boliviana

Columna
El Mostrador, 24.02.2018
Roberto Ávila, abogado y ex-militante del Partido Socialista de Chile
  • Hay muchas causas que determinan  una  Bolivia sin acceso soberano al mar; hay razones, históricas  jurídicas, militares y políticas. Pero hay una de la que se ha escrito poco y que es muy relevante: la errónea  política exterior de ese Estado
Cuando escuchamos al...
Leer más

Arica se consolida como sede de pasantías sobre reforma penal para abogados de Perú

Reportaje
El Mercurio, 27.02.2018
Mario Rojas Martínez
Permanencias se extienden, en promedio, por una semana y universidades locales han sumado cursos a las actividades. Recorren tribunales y asisten a audiencias y juicios: Cada vez es menos extraño ver a numerosos abogados peruanos circulando por Arica. En los últimos cuatro años, con sus tribunales y campus universitarios, la ciudad se ha...
Leer más

Más de Cuatro Millones de Venezolanos Emigraron

Columna
Blog del Grupo Avila, 20.01.2018
Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano

El reciente estudio sobre la diáspora venezolana presentado por la conocida encuestadora “Consultores 21” arroja la alarmante cifra de que más de 4 Millones de venezolanos han logrado emigrar. Esa cifra equivale al número de...

Leer más

The Ugly Venezuelan

Columna
runrun.es, 12.01.2018
Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano
“The Ugly American” escrito por Burdrick y Lederer fue uno de los libros más vendidos en 1958 al narrar el fracaso de los responsables de la Diplomacia Americana en Asia por estar totalmente desvinculados de la realidad; por la insensibilidad de entender el drama de...
Leer más