Archivos de Categoría: Guerra Fría

Temores contrapuestos

Columna
El Mercurio, 02.10.2020
José Joaquín Brunner, sociólogo, ex ministro y político
Mi generación, que vivió la guerra fría, conoció desde temprano los miedos ideológicos hacia Estados Unidos y la Unión Soviética, agitados masivamente —unos contra otros— a través de los medios de comunicación y el cine, el arte y los escritores, la propaganda y los discursos....
Leer más

The Myth of Henry Kissinger

Artículo
The New Yorker, 18.05.2020
Thomas Meaney, académico (Max Planck Society-Quincy Institute for Responsible Statecraft)
Nixon’s Secretary of State was a far less remarkable figure than his supporters, his critics—and he himself—believed.
[caption id="attachment_42428" align="alignleft" width="400"] Kissinger in 1972. Recent works in the vast literature on him have questioned fundamental assumptions...
Leer más

Gracias, Vargas Llosa

Columna
El Nacional, 13.03.2020
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
Desde la quinta Guatemala en una urbanización de Caracas cierro las últimas páginas de una novela que necesitaba leer, Tiempos recios de Mario Vargas Llosa. Al fin entiendo y ato cabos sobre muchas conversaciones que se originaron en esta casa y en la quita San...
Leer más

Tiempos recios de Vargas Llosa

Columna
Realidad y Perspectivas, N*81 (enero 2020)
Fernando González Davison, abogado, embajador y escritor guatemalteco
Pocas veces una novela ha suscitado tantos comentarios en el país como la obra homónima de Vargas Llosa centrada en Guatemala con giros dominicanos y estadounidenses en el proceso de la caída de Jacobo Arbenz en 1954. Y es que pese a que...
Leer más

Russians are coming — to the Indian Ocean

Columna
Indian Punchline, 13.01.2020
M.K. Bhadrakumar, ex diplomático y columnista indio
The Cold-War hypothesis that the Soviet Union was hoping to “wet its toes” in the Indian Ocean was in reality an extension of the geopolitical construct known as the “Anglo-Russian Question” that was written about by Lord Curzon, onetime viceroy of British India (1899-1905). We now know...
Leer más

Irán, Soleimani y Cubazuela

Columna
Diario de Cuba, 06.01.2020
Juan Antonio Blanco Gil, doctor en Historia de las RRII, profesor universitario de Filosofía, y ex
diplomático cubano residente en Canadá
¿Qué hay detrás y después del asesinato del general iraní por parte de EEUU?
No se puede solucionar un problema si no se comprende primero. Necesitamos entender que de las cenizas de la Guerra Fría surgió...
Leer más

Así cayó el muro, así cambió el mundo

Columna
El País, 10.11.2019
J.M. Martí Font, ex corresponsal en Alemania (1989-1994) y autor
Una serie de casualidades condujo a que el 9 de noviembre de 1989 se derribara la pared de hormigón que separaba
[caption id="attachment_40513" align="alignright" width="400"] Ciudadanos de Berlín Oeste se amontonan delante del muro el 11 de...
Leer más

La radicalización de Fidel Castro

Columna
El Líbero, 13.01.2019
Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor cubano
  • Discrepo con Mario Vargas Llosa. Fidel no se radicalizó en junio de 1954, mes en el que Jacobo Árbenz renunció a la presidencia guatemalteca tras los bombardeos aéreos secretamente organizados por la CIA. Sucedió algo antes, a fines de los años cuarenta, cuando estudiaba Derecho en...
Leer más

El caso de los diplomáticos cubanos expulsados de EEUU

Columna
Diario de Cuba, 23.09.2019
Juan Antonio Blanco Gil, ex diplomático, historiador y profesor cubano radicado en Miami
  • Por primera vez no se les sanciona por espionaje o como respuesta equivalente a la expulsión de diplomáticos estadounidenses en la Isla
La reciente expulsión de dos diplomáticos cubanos acreditados ante la sede de Naciones Unidas en Nueva York reviste características...
Leer más

Reagan’s Cold War lessons for handling Russia

Blog
The Ukrainian Weekley, 09.08.2019
William H. Courtney, embajador (r) y académico norteamericano (RAND)
Rising public protests in Russia, dramatized by the police cracking heads last weekend in Moscow, may be putting the Kremlin on the defensive at home. Abroad, however, the Kremlin is playing offense, challenging the United States and the West more than at any...
Leer más