Archivos de Categoría: Guerrillas

Dejar de ser leyenda y dejar de ser

Columna
El País, 27.11.2016
Jorge Edwards, embajador (r) y escritor chileno
  • Fidel luchó con dureza contra un estalinismo viejo para imponer el estalinismo suyo
[caption id="attachment_25413" align="alignright" width="400"] El presidente de Cuba Fidel Castro visitando la zona de Sierra Maestra en 1963. Roger Viollet/Cordon Press Atlas[/caption] Desde su entrada a La Habana...
Leer más

El otro guerrillero

Opinión
Diario de Cuba, 27.10.2017
Manuel Sosa
[caption id="attachment_24232" align="alignright" width="399"] Jonas Savimbi, tal como aparece en 'Call of Duty: Black Ops II'. (AllAfrica.com)[/caption] Para los cubanos de las últimas generaciones, el nombre de Jonas Savimbi se asocia no solo a los acontecimientos de la guerra de Angola, sino a todo tipo de mitos urbanos...
Leer más

La verdadera historia de Tamara Bunke

Reportaje
CubaNet, 28.09.2017
Tania Díaz Castro, poetisa, periodista y reportera cubana
  • La figura de ‘Tania la Guerrillera’ vuelve a ser manoseada por estos días
[caption id="attachment_23982" align="alignright" width="375"] Tamara Bunke, alias ‘Tania la Guerrillera’ (elaltobolivia.blogspot.com)[/caption] La dictadura de Fidel y Raúl Castro tiene tantas, pero tantas historias ocultas, que aún no se...
Leer más

El Che y los bandazos del castrismo

Columna
Diario de Cuba, 05.10.2017
Orlando Freire Santana, economista, ensayista y columnista cubano
[caption id="attachment_23899" align="alignleft" width="401"] Fidel Castro, Ernesto 'Che' Guevara y el presidente Osvaldo Dorticós. (The Indian Express)[/caption] De todos son conocidos los cambios de estrategia o bandazos experimentados por el castrismo en el transcurso de su ya larga existencia. Mas,...
Leer más

Cincuentenario de un mito

Opinión
El Mercurio, 19.10.2017
Óscar Fuentes Lazo, embajador (r) y ex Cónsul Genral de Chile en La Paz
En el 50º aniversario de la muerte de Ernesto "Che" Guevara, en Bolivia, sigue la controversia por su vida. El gobierno boliviano hace homenajes, mientras los soldados que lucharon contra la guerrilla extranjera recuerdan a sus caídos. Aún se mantiene la...
Leer más

El Che, un argentino incómodo

Columna
El País, 09.10.2017
Carlos E. Cué
  • Su país apenas lo reivindica, hay pocas calles dedicadas, pero él nació, creció y murió argentino y soñando con llevar la revolución a su tierra
[caption id="attachment_23260" align="alignright" width="399"] Casa Museo de Ernesto Che Guevara en Alta Gracia, Córdoba. Diego Lima[/caption] Hay pocas cosas más...
Leer más

El revolucionario desolado

Columna
El País, 09.10.2017
Rafael Rojas, historiador cubano
  • Se cumple medio siglo de la muerte de Ernesto Guevara, que en sus últimos años personificó al "perdedor radical"
[caption id="attachment_23256" align="alignleft" width="400"] Retrato del Che Guevara en Vallegrande, Santa Cruz, Bolivia. David Mercado/Reuters[/caption] "Esta es la historia de un fracaso”, así comenzaba Ernesto...
Leer más

Los últimos días del Che, a 50 años de su muerte

Reportaje
La Tercera, 01.10.2017
Alejandro Tapia, enviado especial a La Higuera (Bolivia)
El 8 de octubre de 1967, Ernesto Guevara fue capturado por el Ejército de Bolivia, después de su infructuoso intento de concretar una guerrilla en ese país. Campesinos que dialogaron con el Che, el capitán que lo capturó, el último sobreviviente boliviano del grupo armado, la...
Leer más

Más luz para Colombia

Columna
El Comercio (Ecuador), 03.10.2017
Francisco Carrión M., embajador (r) y ex viceministro de RREE ecuatoriano
El viernes pasado el máximo jefe del ELN ordenó a sus tropas insurgentes “el cese de todo tipo de ofensivas militares en territorio colombiano” a partir del 29 de septiembre en curso, de conformidad con lo pactado con el gobierno de Colombia. Noticias...
Leer más

El Che vive

Columna
El Mercurio, 04.10.2017
Gonzalo Rojas, profesor universitario y columnista
Murió hace exactamente 50 años, pero se las han ingeniado para mantenerlo vivito y coleando
Dentro de la derecha -no en los que el sumo pontífice Vargas Llosa llama "cavernarios", sino justamente en medio de sus más liberales exponentes- la sola mención del Che saca sonrisitas de desprecio: son...
Leer más