Columna nexos.com, 01.09.2017 Joaquín Villalobos, ex guerrillero, político y consultor en seguridad salvadoreñoFidel Castro solía lamentarse de que la primera revolución marxista en el continente hubiera tenido lugar en un país pobre como Cuba; decía que habría sido mejor en un país rico como Venezuela y lo intentó. En los años sesenta un grupo de cubanos se...
Pepe Mujica: más que una mentira, una amenaza para la democracia
Columna PanAm Post, 28.08.2017 Priscila Guinovart, docente y escritora uruguaya[caption id="attachment_21246" align="alignright" width="401"]
A diferencia del líder sudafricano, el “Pepe”, querido por tantos, jamás ha entendido cómo funciona la democracia.[/caption]
Sin importar las vastas muestras que evidencian lo opuesto, son muchos (en Uruguay y, sobre todo, en el resto del mundo) los que... La generación populista que viene de Europa del Este
Reportaje El Confidencial, 24.08.2017 Antonio Martínez
-
Todos son hombres. La mayoría quiere mejorar las relaciones de sus países con el presidente ruso, Vladímir Putin. También niega el cambio climático y rechaza acoger refugiados
Las izquierdas latinoamericanas en una espiral descendente
Columna El Líbero, 30.08.2017 José Joaquín Brunner, sociólogo y ex ministroComo acusa Chomsky, cualesquiera sean los mayores grados de desarrollo material y de bienestar social asegurado a sus poblaciones por los gobiernos de izquierda exitosos, aquellos logros fueron alcanzados sin cambiar las bases del capitalismo y su modelo “estructural” de crecimiento, propiedad y control. Lo que se...
¿Y si algo ha cambiado?
Blog La Tercera, 27.08.2017 Ascanio Cavallo, periodista, escritor y crítico de cineEn los mentideros de las ciencias políticas -que ya son vecinos con los de la política a secas- se ha puesto en boga una teoría con cierto aire apodíctico, según la cual Chile se encamina hacia una nueva fase de polarización ideológica, social y política. Coinciden...
Things Don’t End Well for Madmen
Artículo Foreign Policy, 16.08.2017 Stephen M. Walt, profesor de RRII (Harvard)
-
The president prizes "unpredictability," but history isn't on his side
Drew Angerer/Getty Images[/caption]
Donald Trump has repeatedly emphasized the value of being “unpredictable,” and has established a pattern of firing off ill-conceived threats that do make him... Gestión y relato en Argentina
Columna El País, 13.08.2017 Héctor E. Schamis
-
María Eugenia Vidal es la anti Cristina Kirchner
Clarín[/caption]
Si la política es arte, lo es por la necesidad de conciliar planes y programas con una narrativa que capture la imaginación de la sociedad y movilice voluntades. Es la tensión entre... ‘La hegemonía de la izquierda bolivariana pareciese estar retrocediendo’
Entrevista [Claudio Arquero, director de formación Fundación Jaime Guzmán y editor] El Líbero, 06.08.2017 Carmen Novoa V.“Chile y América Latina, crisis de las izquierdas del siglo XXI”, se titula el libro editado por Claudio Arqueros y Álvaro Iriarte. La publicación, que se presentará el próximo 29 de agosto en la Universidad del Desarrollo con los comentarios de...
¿De verdad la guerra está en declive?
Reseña de libros Esglobal, 25.07.2017 Francis Ghilès[caption id="attachment_19389" align="alignnone" width="600"]
Submarino nuclear ruso. Sarah Cnristine Noergaard/AFP/Getty Images[/caption]
-
Tres libros que miran la guerra desde puntos de vista diferentes, pero que nos dejan con los mismos interrogantes sobre su evolución. ¿Qué sorpresas nos trae este...
La izquierda chilena y sus mitos
Columna eldesconcierto.cl, 17.07.2017 Dr. Cristian Jamett, profesor-investigador (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas-U. Arturo Prat de IquiqueEn 1997 Tomás Moulian publicó la primera edición del libro “Chile, anatomía de un mito”, donde daba cuenta del carácter mítico del modelo económico chileno basado en una herencia autoritaria, explotadora, extractivista y creadora de desigual social. Pero los mitos no...
