Columna RedSeca, 20.03.2017 Luis Thielemann H., historiadorLa polémica ocurrida estas semanas entre vocerías diversas -en general mal afortunadas y erradas- del Frente Amplio y el Partido Comunista puede parecer trivial y hasta ridícula. Sin embargo, entrega claves de acceso a problemas profundos en la izquierda, como la escasa densidad de la crítica. Los distintos objetivos de la...
Lenin antes de la Revolución Bolchevique
Columna El Líbero 18.03.2017 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)Vladimir Illich Ulianov (1870-1924) -conocido como Lenin- es un líder revolucionario ruso que se convirtió en una de las principales figuras políticas de la historia al liderar con éxito la Revolución Bolchevique. A cien años del acontecimiento que cambió la historia del siglo XX,...
Geert Wilders el político holandés que abandera la identidad

Perfil El País, 13.03.2017 Isabel Ferrer
-
Firme opositor al islam, el líder del partido de la Libertad está en cabeza en las encuestas para las elecciones del 15 de marzo

La crisis de la izquierda vista por la izquierda
Columna El Mercurio, 12.03.2017 Roberto Ampuero, escritorNuestra campaña por la Presidencia comienza a parecerse a la de Estados Unidos: escasa de contenidos, pero abundante en descalificaciones personales, odios y acusaciones al voleo. Retornar a campañas basadas en el debate sobre proyectos para el país implicará -de llegar a haberlas- cruzar un sendero arduo y sinuoso. Desde hace un...
Todo empezó con Marx
Columna El Líbero,11.03.2017 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)Al conmemorarse este 2017 el centenario de la Revolución Bolchevique, resulta ineludible volver a sus ideas originarias. Entre ellas destaca la figura de Karl Marx, pensador fundamental de la doctrina “marxista-leninista” o “comunista”, sin perjuicio de los matices y variantes ideológicas que ha tenido. En...
A 100 años de la revolución rusa
Columna El Líbero, 08.03.2017 Mauricio Rojas, economista, profesor (U. del Desarrollo) y académico (FPP)
-
Quisiera dar aquí algunas pinceladas sobre los acontecimientos de 1917 y la larga marcha hacia el totalitarismo que culminaría en los años treinta bajo la égida de Stalin
No + socialismo
Columna El Mercurio, 07.03.2017 Axel Kaiser, director ejecutivo (FPP)Lea con atención las siguientes frases: "la meta histórica -socialista- sigue siendo la superación del capitalismo, pero ya no es una meta a la que hay que llegar lo más rápido posible, sino que le da sentido a la acción política. El socialista hoy no tiene una respuesta a...
Trump y el populismo latinoamericano
Columna El País, 05.03.2017 Héctor E. Schamis
Una analogía que solo genera confusión
Trump es un populista latinoamericano. Así se lee y se escucha en exceso; de hecho, ad nauseam. Últimamente ha sido The Economist, en realidad por enésima vez, con el sugerente "Un peronista en el Potomac". La opacidad de dichas aguas no debe trasladarse al análisis. Precisamente, la...Rusia, de febrero a octubre
Columna El Mercurio, 28.02.2017 Joaquín Fermandois, historiadorSe conmemoran los cien años de la Revolución Rusa, acontecimiento trágico que proyectó su sombra a todo el siglo XX. Al poco tiempo el experimento ruso -soviético- había fundado no solo una sociedad humana radicalmente nueva como ninguna revolución lo había antes alcanzado, sino también se creaba el comunismo de manera...
El mundo de Trump y Putin
Opinión El Páis, 25.02.2017 Monika Zgustova, escritora y traductora checo-española
-
Sólo una Europa unida y crítica puede ser respetada en el nuevo orden mundial
