Reportaje El País, 07.01.2019 Ricardo Della Coletta y Luis Grañena
Estalinismo tardío
Columna El País, 30.12.2018 Héctor E. Schamis
Castigar al crítico más implacable de Maduro es hacerse cómplice de sus crímenes
La transición post-comunista significó un reto para la identidad de la izquierda: cómo desvincularse de la tradición estalinista. El socialismo realmente existente había resultado ser aún peor que aquel sistema burocrático que el Eurocomunismo criticaba desde los años setenta....George H.W. Bush, an American patriot with a deep sense of duty
Perfil The Gaurdian, 01.12.2018 Simon Tisdall, ex editor para EEUU y corresponsal en la Casa Blanca (1989-1994)
-
Memories of a president who may have been born to rule but was a decent man living in a more civil time

De Trump a Bolsonaro: ¿Populismo o fascismo?
Reportaje El Mercurio, 14.10.2018 Juan Rodríguez M.Se aúnan bajo una misma palabra liderazgos que van desde el Presidente de Estados Unidos a Podemos en España, pasando por Bolsonaro en Brasil y Nicolás Maduro en Venezuela. Sin embargo, en su crítica al establishment, algunos de estos liderazgos alardean de nacionalistas, racistas, homofóbicos y misóginos. ¿No será, entonces, que...
I didn’t do anything wrong in the first place
Reseña de libro London Review of Books, Vol. 40 (19), 11.10.2018 David W. Runciman, académico y profesor de política e historia (U. de Cambridge)[caption id="attachment_33901" align="alignleft" width="199"]

El futuro retrocede en América Latina
Columna ABC, 10.09.2018 Guy Sorman, economista, filósofo y periodista francés
- A pesar de haber vagado durante cuarenta años por estas naciones que amo profundamente, sigo asombrado por el rechazo dominante, local, a preguntarse por las razones profundas tanto de los fracasos como de los éxitos
What would William Gladstone champion today?
Artículo The Economist, 23.08.2018 Peter Francis, director y curador del Gladstone’s Library
-
The giant of Victorian politics would be a humanitarian, a Remainer and a firm believer in experts, says Peter Francis, director of Gladstone’s Library

Trilogía: Aniversario de la ‘Primavera de Praga’
1. La Primavera de Praga (1968)
Columna El Líbero, 18.08.2018 Alejandro San Francisco, historiador, académico (PUC-USS) y director de Formación (Instituto Res Publica)Checoslovaquia fue uno de los sufridos países que en la Segunda Guerra Mundial experimentó las agresiones del nazismo, para después terminar bajo la égida del comunismo. Lo que en un principio parecía una liberación terminó transformándose en...
¿Qué hay en un nombre?
Columna El Mercurio, 31.08.2018 Lucía Santa Cruz, historiadoraEn uno de los poemas más notables de Shakespeare, Julieta interpela a Romeo para que abandone su nombre y le dice: "No eres tú mi enemigo. Es el nombre de Montesco, que llevas. ¿Por qué no tomas otro nombre? ¿Qué es ser Montesco? No es ni mano, ni pie, ni...
Totalitarismo: recuerdo y reflexión
Columna El Mundo, 23.08.2018 Elías Cohen, abogado, analista político y Secretario General de la Federación de Comunidades Judías de EspañaA Karl Popper se le atribuye una de las citas más acertadas para exponer la operativa de los totalitarismos: "Aquellos que nos prometieron el paraíso no trajeron otra cosa que el infierno". Es cierto, anteayer en términos históricos, los europeos erigimos...