Archivos de Categoría: Ideología

¿Para qué una guerra?

Columna
El Nacional, 01.02.2019
Oscar Hernández Bernalette, embajador, profesor (UCV) y columnista venezolano
Con cuánta ligereza se habla de militares aprestos para el combate, de invasiones, un segundo Vietnam y una guerra civil. Las guerras no son como las vemos en las películas, ni siquiera en los documentales. Solo quienes han escuchado de cerca la explosión de...
Leer más

La cuestión de la educación desde una perspectiva asiática

Columna
El Líbero, 17.01.2019
Enrique Subercaseaux, ex diplomático y gestor cultural chileno

En un momento en que nuestro debate esta entrampado en una dialéctica sin destino, porque hasta las reglas gramaticales se han distorsionado, parece interesante introducir ciertos elementos de la realidad asiática. Ya existe el contexto adecuado para ello: APEC 2019....

Leer más

Una dictadura de 60 años

Columna
El Mercurio, 06.01.2019
Sergio Muñoz Riveros
"Robespierre fue idealista y honrado hasta su muerte. La revolución en peligro, las fronteras rodeadas de enemigos por todas partes, los traidores con el puñal levantado a la espalda, los vacilantes obstruyendo: era necesario ser duro, inflexible, severo; pecar por exceso, jamás por defecto. Eran necesarios unos meses de terror para...
Leer más

Canciller designado de Brasil: ‘no existe marxista intelectualmente honesto’

Columna
PanAm Post, 28.11.2018
Mamela Fiallo Flor, profesora universitaria, traductora, intérprete y cofundadora del Partido
Libertario Cubano
El ministro de Relaciones Exteriores elegido por Bolsonaro, Ernesto Araújo, dijo que la existencia de marxistas intelectualmente honestos es menos plausible que la de seres extraterrestres
El canciller elegido por el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que “la disciplina intelectual marxista...
Leer más

De Trump a Bolsonaro: ¿Populismo o fascismo?

Reportaje
El Mercurio, 14.10.2018
Juan Rodríguez M.
Se aúnan bajo una misma palabra liderazgos que van desde el Presidente de Estados Unidos a Podemos en España, pasando por Bolsonaro en Brasil y Nicolás Maduro en Venezuela. Sin embargo, en su crítica al establishment, algunos de estos liderazgos alardean de nacionalistas, racistas, homofóbicos y misóginos. ¿No será, entonces, que...
Leer más

Crisis del progresismo

Columna
La Tercera, 12.10.2018
José Joaquín Brunner, sociólogo, académico (UDP) y ex ministro
Tanto a nivel nacional como internacional, el progresismo (del cual soy parte) vive una crisis con escasas perspectivas de recuperación. Las izquierdas, que por momentos durante el siglo XX dominaron el debate de ideas y el clima cultural de la época, se hallan reducidas ahora...
Leer más

La verdad más dura

Columna
La Tercera, 13.09.2018
Sergio Muñoz Riveros, analista político
En el mundo de la izquierda han existido durante 45 años ciertas cosas sobre las que se ha preferido callar, “para no ofender la memoria de Allende y no darle la razón a Pinochet”. Sin embargo, allí están las claves de la derrota que desarticuló los presupuestos ideológicos y...
Leer más

Defensa de Mauricio Rojas

Columna
El País, 01.09.2018
Mario Vargas Llosa
Sostener que este ensayista niega los horrores de Pinochet es un disparate. Sin embargo, esta acusación falsa le ha llevado a dimitir
Mauricio Rojas, nombrado ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile por el presidente Sebastián Piñera el 9 de agosto de este año, tuvo que renunciar el...
Leer más

What would William Gladstone champion today?

Artículo
The Economist, 23.08.2018
Peter Francis, director y curador del Gladstone’s Library 
  • The giant of Victorian politics would be a humanitarian, a Remainer and a firm believer in experts, says Peter Francis, director of Gladstone’s Library
William Gladstone dominated 19th-century British politics and helped shift government away from the...
Leer más

Trilogía: Aniversario de la ‘Primavera de Praga’

1. La Primavera de Praga (1968)

Columna
El Líbero, 18.08.2018
Alejandro San Francisco, historiador, académico (PUC-USS) y director de Formación (Instituto Res 
Publica)
Checoslovaquia fue uno de los sufridos países que en la Segunda Guerra Mundial experimentó las agresiones del nazismo, para después terminar bajo la égida del comunismo. Lo que en un principio parecía una liberación terminó transformándose en...
Leer más