Archivos de Categoría: Ideología

Los esfuerzos de Pence

Blog
La Tercera, 18.08.2017
Samuel Fernández I., abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Cuatro países Latinoamericanos contempló en su gira el Vice-Presidente norteamericano Mike Pence, entre ellos Chile. Sólo materializó tres y regresó rápidamente a Washington. Como excusa,  dio la crisis con Corea del Norte, si bien han parecido primar las razones internas, debido a las...
Leer más

Escalona, pasado y futuro

Columna
El Mercurio, 16 de agosto de 2017
Gonzalo Rojas
Camilo Escalona piensa en serio. Una cosa es que se defina como un militante disciplinado del PS y otra es que incurra en la repetición de consignas. Esto último, nunca. Por eso, no sorprende que en los últimos días haya dejado caer dos afirmaciones de notable trascendencia sobre...
Leer más

Secretos y crueldad bajo el Muro de Berlín, a 56 años de su construcción

Reportaje
Infobae, 13.08.2017
Alfredo Serra
  • 14 mil soldados de la RDA lo levantaron en pocos días. Fue reforzado con nuevas estructuras a lo largo de los años, pero ni sus piedras ni los fusiles del poder soviético pudieron someter los sueños de libertad de los sometidos por el régimen comunista
[caption id="attachment_20413" align="alignleft" width="400"] Leer más

Reforma Agraria en Chile

Blog
La Tercera, 21.07.2017
Angélica Ovalle, historiadora especialista en el tema
A 50 años de la publicación de la ley de Reforma Agraria, distintas iniciativas organizadas por instituciones públicas y privadas han puesto una vez más en relieve este tema, evidenciando que este proceso aún no logra convocar un razonable grado de consenso histórico en nuestra sociedad. La implementación...
Leer más

La vergonzosa apología a la Reforma Agraria

Blog
La Tercera, 20.07.2017
Harold Brethauer, vicepresidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno
Hace ya poco más de un año, el Gobierno, a través de su Ministerio de Agricultura, inició una campaña de apología a los 50 años de la Reforma Agraria, la que incluye frases como “Gracias a la Reforma Agraria, los niños y niñas...
Leer más

La izquierda chilena y sus mitos

Columna
eldesconcierto.cl, 17.07.2017
Dr. Cristian Jamett, profesor-investigador (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas-U. Arturo Prat de Iquique
En 1997 Tomás Moulian publicó la primera edición del libro “Chile, anatomía de un mito”, donde daba cuenta del carácter mítico del modelo económico chileno basado en una herencia autoritaria, explotadora, extractivista y creadora de desigual social. Pero los mitos no...
Leer más

El comunismo, a 100 años de los bolcheviques

Columna
Voxpress, 14.07.2017
Alberto Benegas Lynch, economista argentino (Cato Institute-Washington)
[caption id="attachment_18733" align="alignleft" width="401"] El comunismo, a 100 años de los bolcheviques[/caption] De las cuatro revoluciones que más han influido hasta el momento sobre los acontecimientos en el mundo, la inglesa de 1688 que destronó a Jaime II por Maria y Guillermo de Orange donde...
Leer más

Punta Peuco y la inefable Bachelet

Columna
fernandothauby.com, 09.07.2017
Fernando Thauby, capitán de navío (r)
Inefable viene de “indecible, algo que no puede explicarse, indescriptible”. Alguien “inefable” es “una persona cuyas características, comportamiento, naturaleza, conformación, descripción” no es posible hacer con palabras. Bachelet es inefable. Su persona, su vida, su comportamiento, sus circunstancias, están mas allá de lo que pueda explicarse. Su vida ha transcurrido...
Leer más

La crisis venezolana causó otro muerto: la integración latinoamericana

Columna
La Nación, 28.06.2017
Loris Zanatta
Nunca había gozado de buena salud, para decir la verdad, pero la incapacidad de los gobiernos regionales para enfrentar esa crisis de forma eficaz dice mucho sobre el abismo que separa las palabras y los hechos. Las palabras son conocidas y enfáticas: hermandad, bolivarianismo, unidad, identidad. Y puesto que la OEA huele...
Leer más