Blog La Tercera, 13.04.2017 Ángel Soto, director Instituto de Historia (U. San Sebastián)Cuánto le importaba hace cien años Rusia a Occidente y cuánto le importa hoy, es una clara muestra que los tiempos cambiaron, aunque hay cosas que permanecen. En su libro La revolución Rusa (Debate, 2016), Richard Pipes dice que la revolución bolchevique “fue mucho más que...
El fin del comunismo

Columna El País, 22.12.2016 Antonio Elorza, fundador de Izquierda Unida (España)
-
Resulta preciso volver a Lenin para entender hasta qué punto era irreformable el régimen soviético, basado en la eliminación de la democracia y de todo pluralismo mediante la violencia de Estado

1917: Utopía que se volvió infierno
Columna El Mercurio, 09.04.2017 Roberto AmpueroHasta ahora, no muchos intelectuales, movimientos o partidos de izquierda chilenos parecen interesados en conmemorar los cien años de la revolución de octubre de 1917, encabezada por Vladimir Ilich Lenin. Supongo que este silencio se debe a que tras la desaparición de la URSS no queda entusiasmo para celebrar un sistema que...
El fin del ciclo hegemónico de Estados Unidos
Artículo Foreign Affairs Latinoamérica, 03.04.2017 Daniel Morales Ruvalcaba, académico mexicano (doctor en Ciencias Sociales y maestro en Estudios Contemporáneos de América Latina)Hegemonía es un concepto que deriva del griego ἡγέομαι (hegemonía), que significa ser guía o llevar adelante. Éste ha sido utilizado en las Relaciones Internacionales para nombrar a un Estado que mantiene preeminencia sobre los demás, en particular,...
How a Nation Lost Its Mind

Reseña de libro Los Angeles Review of Books, 20.11.2016 P.M. Candler Jr., ex profesor de teología (Baylor University)

Lenin antes de la Revolución Bolchevique
Columna El Líbero 18.03.2017 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)Vladimir Illich Ulianov (1870-1924) -conocido como Lenin- es un líder revolucionario ruso que se convirtió en una de las principales figuras políticas de la historia al liderar con éxito la Revolución Bolchevique. A cien años del acontecimiento que cambió la historia del siglo XX,...
América Latina: el rumbo de los próximos años
Columna Infolatam, 15.03.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador, ex viceministro de RREE y columnista peruanoLa fisonomía política de América Latina ha entrado en un proceso de cambio radical. Después de la premonitoria muerte de Fidel Castro, el retiro de su hermano y sucesor – anunciado para el 24 de febrero de 2018 por el propio Raúl – traerá consigo ...
Todo empezó con Marx
Columna El Líbero,11.03.2017 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)Al conmemorarse este 2017 el centenario de la Revolución Bolchevique, resulta ineludible volver a sus ideas originarias. Entre ellas destaca la figura de Karl Marx, pensador fundamental de la doctrina “marxista-leninista” o “comunista”, sin perjuicio de los matices y variantes ideológicas que ha tenido. En...
A 100 años de la revolución rusa
Columna El Líbero, 08.03.2017 Mauricio Rojas, economista, profesor (U. del Desarrollo) y académico (FPP)
-
Quisiera dar aquí algunas pinceladas sobre los acontecimientos de 1917 y la larga marcha hacia el totalitarismo que culminaría en los años treinta bajo la égida de Stalin
No + socialismo
Columna El Mercurio, 07.03.2017 Axel Kaiser, director ejecutivo (FPP)Lea con atención las siguientes frases: "la meta histórica -socialista- sigue siendo la superación del capitalismo, pero ya no es una meta a la que hay que llegar lo más rápido posible, sino que le da sentido a la acción política. El socialista hoy no tiene una respuesta a...