Artículo FPPChile, 25.09.2015 Jorge Gómez y Rafael Rincón¿Cómo, cuándo y por qué el excepcional “milagro chileno” empezó a mimetizarse en medio de la típica mediocridad latinoamericana? ¿Qué le ocurre a Chile? Este escrito intenta aportar y resumir algunas explicaciones e interpretaciones, más políticas que económicas, del que podría ser, para el porvenir del país, el giro más...
ÉpocaRadical: La formación del Frente Popular en Chile, 1935-1938
Artículo El Demócrata, 06.10.2015 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)La política chilena tenía características que la enmarcaban, ciertamente con sus peculiaridades, con la política mundial de la década de 1930. Los partidos, las ideologías, las divisiones y problemas europeos de una u otra manera aparecían representadas en Chile. El impacto de la Guerra...
Parálisis creciente de la izquierda en América Latina (Primera parte)
Artículo OpenDemocracy, 01.10.2015 Shaun Lawson, editor académico de ciencia política y relaciones internacionalesUnas izquierdas latinoamericanas cada vez más exhaustas parecen atrapadas en las mismas contradicciones que han venido socavando a sus contrapartes europeas.Este verano, mientras el Partido Laborista británico se ofuscaba por la aparición en su seno del populismo izquierdista, unos cuantos analistas han contrapuesto esta realidad...
#ÉpocaRadical, Chile en la década del fascismo y el comunismo
Opinión El Demócrata, 27.09.2015 Alejandro San Francisco, historiador doctorado en Oxford, investigador y profesor de la PUCUna de las manifestaciones más visibles del mundo de entreguerras fue la decadencia del liberalismo, con sus expresiones política y económica, es decir la democracia y el capitalismo. Para el caso chileno, esto significó, entre otras cosas, la crisis del sistema...
La ‘tentación populista’ en Chile (I)
Análisis OpiniónGlobal, 21.09.2015 Benjamín Concha G., Felipe Du Monceau, Carlos Klammer B., y Juan Salazar S., embajadores (r) y directores de CEPERIEl propósito fundamental de nuestra corporación es hacer un seguimiento de las relaciones internacionales para velar por la adecuada formulación e implementación de la política exterior chilena. Sin embargo, cualquier evaluación de nuestro frente externo no...
Devoted to Terror
Reseña de libro London Review of Books, Vol.37 (18) 2015 Thomas Laqueur[BUYKL: A History of the Nazi Concentration Camps by Nikolaus Wachsmann Little Brown, 865 pp, £25.00, April, ISBN 978 0 316 72967 3] ‘May the world at least behold a drop, a fraction of this tragic world in which we lived,’ Salmen Gradowski wrote in a letter dated 6 September 1944, which he buried in a flask...
Could the Islamic State and al Qaeda Reconcile?
Análisis Security Weekly, 23.04.2015 Scott StewartOver the course of the past couple weeks I have talked to several people who have asked my opinion on the possibility of a reconciliation between al Qaeda and the Islamic State. The question is being brought about by a number of factors. First is the fact that the Islamic State is losing...
La mente del siniestro evangelista de Hitler
Opinión El País, 07.2015 Jacinto AntónLos diarios de Alfred Rosenberg, el ideólogo del III Reich, muestran a un nazi fatuo, despiadado y obsesionado con el poderResulta un raro y oscuro privilegio asomarse a la intimidad de un gran criminal nazi. Si hace unos meses podíamos leer las cartas de Himmler a su esposa (Himmler según la correspondencia...
A 75 años del asesinato de Trotsky
Columna Los Tiempos, 29.08.2015 Fernando Mires, filósofo bolivianoHace 75 años (para ser preciso, el 20 de agosto) fue asesinado en México León Trotsky. Los hechos que condujeron al vil asesinato son conocidos. Ramón Mercader, comunista catalán, fue reclutado por la NKVD para que cometiera el crimen ordenado por Stalin, tarea que realizó con el más profesional de...
The Chinese Communist Party
Artículo CFR Backgrounders, 17.11.2014 Beina Xu y Eleanor Albert, escritora editoraIntroduction The Chinese Communist Party (CCP) is the founding and ruling political party of modern China, boasting more than eighty-six million members. In 2012, the CCP underwent a pivotal once-in-a-decade power transition that saw its fifth generation of leaders set the future agenda for the second-largest economy in...