Archivos de Categoría: Integración Regional

Mercosur: Struggling to Meet Diverging Needs

Forecast
Análisis
Stratfor Global Intelligence, 20.11.2015
  • With many Common Market of the South — or Mercosur — member states weakening economically, the bloc will struggle to act cohesively in 2016.
  • Despite hopes to the contrary, the outcome of Argentina's upcoming presidential election is unlikely to change the country's efforts to stall the bloc's free trade negotiations with...
Leer más

‘Frei y Piñera me manifestaron su entusiasmo con mi candidatura’

Reportaje
La Tercera, 11.11.2015
Victoria De Masi
Faltan 11 días para que se realice el primer balotaje presidencial de la historia argentina y los candidatos se juegan sus últimas fichas buscando, también, el apoyo de los mandatarios de países vecinos. Daniel Scioli, hombre puesto por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner como continuador del modelo oficial, tuvo el...
Leer más

El trasfondo de la cuestión boliviana

Editorial
OpiniónGlobal, 03.11.2015
[caption id="attachment_17569" align="alignnone" width="527"]www.guatevision.com www.guatevision.com[/caption] El tema de la mediterraneidad boliviana ha adquirido tal complejidad que el viejo aforismo diplomático chileno de que "no hay mejor relación con Bolivia que la no relación" pareciera estar cumpliéndose hoy. Ello, porque los dos países no pueden estar más distanciados...
Leer más

El peligro del terrorismo islámico en Europa

Opinión
Infobae, 28.09.2015
Federico Gaon
A partir de una nota del Sunday Express, la semana pasada los medios conjeturaron que alrededor de cuatro mil yihadistas habrían entrado a Europa, camuflados entre los refugiados sirios. Sacando ventaja del enorme flujo migratorio hacia el continente, a suerte de caballo de Troya, el Estado Islámico (ISIS) habría infiltrado a combatientes experimentados...
Leer más

The Next Phase of European Power Politics

Análisis
Geopolitical Weekly, 29.09.2015
Adriano Bosoni, periodista y MBA en RR.II. argentino
The recent battle over a plan to relocate asylum seekers across the European Union did little to appease the already deep fault lines among member states. The proposal was eventually approved, but only after a succession of threats, unilateral moves and violations of EU rules. During...
Leer más

El tinte populista de nuestra política latinoamericana

Juan Salazar Sparks[1] En el curso del mes de agosto hemos tenido la oportunidad de leer dos artículos casi idénticos del ministro de RREE Heraldo Muñoz sobre la importancia de América Latina para Chile, el primero en el diario "El País" de España y el segundo en el matutino local "La Tercera". Ambos enfatizan...
Leer más

América Latina: una prioridad

Opinión
La Tercera, 19.08.2015
Heraldo Muñoz, ministro de RREE de Chile
La semana recién pasada la Presidenta Michelle Bachelet y quienes la acompañamos realizamos productivas visitas a El Salvador y México. En pocos días estaremos en Paraguay, y la semana siguiente encabezaré una delegación público-privada a Cuba. Ello evidencia la prioridad de la agenda latinoamericana del gobierno. Chile ejerce...
Leer más

Bolivia al Mercosur: ¿Cuáles son los reales beneficios?

Columna
Infobae, 28.07.2015
Gretel Ledo, abogada, politóloga y socióloga argentina
El 17 de julio de 2015 quedará sin duda en la historia del Mercosur como una fecha signada por la integración regional. La 48.ª Cumbre Presidencial del Mercosur celebrada en Brasilia otorgó el tan esperado estatus de socio pleno al Estado Plurinacional de Bolivia. Los cinco miembros del Mercosur...
Leer más

The Risks and Rewards of SCO Expansion

Análisis
Council on Foreign Relations, 08.07.2015
William Piekos
On July 9–10, the Shanghai Cooperation Organization (SCO) will hold its fifteenth summit in Ufa, Russia. At this meeting, the regional grouping—composed of China, Kazakhstan, Kyrgyzstan, Russia, Tajikistan, and Uzbekistan—will start the process of expansion for the first time with the inclusion of India and Pakistan. An expanded membership will...
Leer más

El dracma griego

Columna
Pulso, 09.07.2015
Iván Cachanosky, investigador económico Fundación para el Progreso (FPP)
Es importante destacar que el problema de la moneda en Grecia es secundario. Euro o no euro, si no hay austeridad fiscal continuarán los problemas económicos. Bancos sin operar, límites de extracción en los cajeros con un límite a €60 diarios, salarios que solo pueden pagarse por...
Leer más