Archivos de Categoría: Integración Regional

Mercosur: los consensos requieren concesiones

Columna
Infobae, 05.04.2021
Felipe Frydman, economista, ex embajador argentino y  consultor del CARI
La revisión del Tratado de Asunción no debiera interpretarse como un fracaso, sino como una oportunidad para analizar las falencias y mejorar el funcionamiento
No había motivo para sorprenderse por el intercambio de “chisporroteos” durante la conferencia de recordación del 30° Aniversario del Mercosur. Fue una...
Leer más

Tratado de Asunción: el principal tema de discordia actual en el Mercosur

Columna
Infobae, 26.03.2021
Felipe Frydman, economista, ex embajador argentino y consultor del CARI
La reforma del principio de negociar en conjunto, como piden Brasil, Uruguay y Paraguay, demandaría la redacción de un nuevo Artículo 1°
El Tratado de Asunción cumple 30 años el 26 de marzo. La celebración presencial entre los presidentes ha quedado reducida a un encuentro virtual. El...
Leer más

Seguir soñando por la integración

Columna
El Nacional, 12.03.2021
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
En días pasados tuve la oportunidad de asistir a una mesa de trabajo en el marco del II Congreso de Reflexión sobre Integración y Desarrollo en América Latona y Europa (GRIDALE). Compartí en una mesa de reflexión en donde participaron expertos en materia...
Leer más

Un Estadista amigo de Chile y de la integración global

Columna
El Líbero, 14.02.2021
Eduardo Rodríguez Guarachi, abogado, académico UDP, embajador (r) y presidente
Instituto Chileno Sanmartiniano
Con sus aciertos y errores , improvisaciones y carencias, el Gobierno de Menem fue el intento más perseverante en medio siglo, hasta entonces, para instaurar una economía social de mercado y dar una década de estabilidad política a la Argentina, proceso...
Leer más

Estados Unidos: poco para América latina

Columna
Clarín, 01.02.2021
Felipe Frydman, economista, ex embajador argentino y consultor del CARI
La presidencia de Joe Biden ha despertado expectativas favorables en América Latina por las posibilidades de cooperación con los Estados Unidos sobre la base del diálogo para enfrentar las graves consecuencias creadas por pandemia. El informe de la CEPAL dice que América Latina y el...
Leer más

América Latina y la falta de una estrategia común

Columna
Infobae, 02.10.2020 
Felipe Frydman, economista argentino (U. de Boston), embajador (r), y miembro del CARI
Los discursos de los mandatarios en la Asamblea General de la ONU expusieron las diferencias que existen en la región
Las disertaciones de los líderes de los principales países de América Latina en la Asamblea General de las Naciones Unidas volvieron a...
Leer más

Chile y Bolivia, una salida diplomática global

Columna
El Líbero, 14.08.2020
Eduardo Rodríguez Guarachi, embajador (r), académico (UDP) y presidente Instituto Chileno Sanmartiniano
No se trata de ceder soberanía o partir nuestro territorio. Lo que necesitamos es voluntad política, sapiencia diplomática e imaginación para dar una solución contemporánea en un mundo globalizado a un problema que, en muchos aspectos, seguimos tratando con herramientas del...
Leer más

Chile-Argentina. Encuentros y desencuentros

Columna
Realidad y Perspectivas, N*83 (Abril 2020)
Eduardo Rodríguez Guarachi, ex embajador en Argentina y Presidente del Instituto San Martiniano
Las relaciones de Chile con los países fronterizos han constituido, desde siempre, una prioridad para nuestra política exterior. Por cierto, no han sido fáciles. Han atravesado, hasta hace pocas décadas, por episodios delicadísimos que llegaron a poner...
Leer más

La OEA, ante la oportunidad de una renovación

Columna
Infobae, 07.01.2019
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La Organización de Estados Americanos (OEA) enfrenta la oportunidad de encarar una renovación que le permita iniciar un período de mayor eficacia en su gestión conforme a las prioridades que enfrenta el hemisferio. En marzo del 2020 deberá designar al secretario general para los próximos...
Leer más