Columna El Mercurio, 10.09.2022 Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREELa prensa extranjera está en shock, desconcertada. Han transcurrido cinco días y no valora que la abrumadora mayoría de los electores chilenos, el 61,8%, haya rechazado la propuesta constitucional apoyada por el presidente Boric. Este, una semana antes del plebiscito, portada de la revista Time,...
‘Sean humildes’: El manifiesto socialista de Garretón ante la peor derrota de la izquierda desde 1973
Columna El Líbero, 10.09.2022 Oscar Guillermo Garretón, político y ejecutivo de empresas
El ex subsecretario de Salvador Allende les dice a sus compañeros de ruta que no basta una autocrítica sobre errores de campaña para enfrentar lo que pasó el domingo 4 de septiembre. Y les entrega 8 recetas para emprender “esa travesía del desierto a que...
Colonialismo político de izquierda
Columna El Líbero, 08.09.2022 Álvaro Bellolio, académico y consultor de políticas públicas
Esta elite progresista internacional que apoyó la propuesta de Constitución jamás aceptaría implementar las medidas planteadas en Chile en sus países de origen
En la campaña del Apruebo se volvió a generar una tendencia que ha sido una estrategia permanente por parte de la izquierda, que...De las revoluciones en Rusia, China, Cuba a la de Santiago
Columna El Montonero, 04.09.2022 Víctor Andrés Ponce, director
El nuevo paradigma de la revolución comunista en Chile
La vía constitucional de la ofensiva colectivista y comunista en Chile es una sin precedentes en la historia de las revoluciones. Las izquierdas chilenas llegaron al poder luego de formar un bloque social e histórico –el que proponía el marxista italiano...Adiós a la ONU
Blog Mero Periodismo, 25.08.2022 Lillian Calm, periodistaHerida en el ala, a Michelle Bachelet le faltan solo días, horas, para decirle adiós a la ONU. Que echaba de menos a su familia, a su país… Ha explicado de todo, pero medios informativos internacionales han venido contando la firme. Firme que conocemos, pero quizás no inextenso. Se hablaba sotto...
Desde el púlpito
Columna La Tercera, 17.08.2022 Juan Ignacio Brito, periodista y decano (Escuela de Comunicación-U. de los Andes)La historia, la institucionalidad y la costumbre le otorgan a la Presidencia de la República una connotación de la que carece cualquier otro cargo en nuestro país. Quien la ejerce no solo es jefe de Estado y gobierno, sino que también...
¡Cuidado con la nueva Constitución de Chile!
Columna El Mercurio, 08.07.2022 Andrés Oppenheimer, periodista argentino radicado en MiamiChile ha redactado una nueva Constitución que, si se aprueba en un plebiscito el 4 de septiembre, otorgará poderes políticos extraordinarios a las minorías de los pueblos originarios. Pero hay cada vez más interrogantes sobre si esta Constitución no se ha pasado de la raya, y...
Una Constitución para oprimidos y excluidos
Columna Perfil, 11.06.2022 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIChile se apresta a vivir varios meses conflictivos hasta el plebiscito del 4 de septiembre sobre la propuesta para reemplazar la “Constitución de Lagos” aprobada en 2005, con el propósito de eliminar las cláusulas antidemocráticas del texto de 1980 sancionado durante la dictadura de Augusto...
Vía constitucional a la revolución
Columna El Líbero, 02.05.2022 José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021.
Al margen de la mayor o menor viabilidad del proyecto presidencial y de su inspiración evo-chavista, lo que importa, para este análisis express, es que muestra un momento de coincidencia estratégica entre los viaconstitucionalistas chilenos, bolivianos y peruanos.En 1999, cuando Hugo Chávez asumió la...
La nueva estrella de la izquierda latinoamericana
Columna El Mercurio, 15.04.2022 Andrés Oppenheimer, periodista argentino radicado en MiamiEl presidente de Chile, Gabriel Boric, 36, la nueva estrella de la izquierda latinoamericana, merece un aplauso por su condena sin ambigüedades a la invasión rusa de Ucrania. Pero sería mucho más coherente con su defensa de las libertades fundamentales en todo el mundo si adoptara...