Columna La Tercera, 03.06.2016 Samuel Fernández Illanes, abogado, embajador (r) y profesor (U. Central)A la abierta y violenta pugna entre el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, y el Presidente Maduro de Venezuela, se suma la invocación del Secretario a la Carta Democrática Latinoamericana del 2011. En extensa comunicación de 132 páginas, remitida a los Representantes ...
Estados que promueven o encubren el terrorismo internacional
Columna OpinionGlobal.cl, 02.06.2016 Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERICuando hablamos de terrorismo internacional, usualmente nos referimos a grupos armados específicos, que persiguen sus fines políticos mediante el uso del terror, llámense al Qaeda, Boko Haram, ELN, FARC, Hamas, Hizbulá, ISIS, PKK o Talibán. Pero también existen, en una zona mucho más...
Carta a Evo
Señor Evo Morales, Presidente de Bolivia, Presente Don Evo:¿Cómo están por allá? Por acá todos bien. Para serle franco, no pude dejar de acordarme de Usted hoy día, que Chile celebra el Día de las Glorias navales. No se ofenda, pero Ud. sabrá que lo que pasó hoy fue una batalla naval (sí, en el mar) entre barcos...
La caída de Dilma, el PT y la izquierda en Brasil
Columna El Líbero, 21.05.2016 Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERIUn nuevo golpe ha sufrido el populismo latinoamericano. Un impeachment ha suspendido provisionalmente a Dilma Roussef como Presidenta del Brasil. Se viene ahora un juicio político por su supuesta responsabilidad en el uso del sistema financiero estatal para ocultar el déficit fiscal (2014 y...
Gravedad de la situación en Venezuela
Carta La Tercera, 20.05.2016 Ricardo Concha G., embajador (r)El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, ha respondido con coraje y contundencia las recientes acusaciones que en su contra ha proferido el Presidente de Venezuela. Ya era hora que alguien pusiera en su lugar a este mandatario quien, al igual que su predecesor, por años se ha...
“Amiga Dilma”: Otra gaffe innecesaria en política exterior
Columna El Líbero, 20.05.2016 Jorge Canelas, cientista político y Embajador (r)El comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones refiriéndose a la suspensión del mandato de la Presidenta del Brasil ha vuelto a poner a la política exterior de Chile en entredicho. Al hacer mención a “la administración de la amiga Dilma Rousseff, con la cual hemos mantenido excelentes...
‘Amiga Dilma’, la declaración de la Cancillería que rechazan cinco ex embajadores chilenos
Reportaje El Líbero, 13.05.2016 Uziel Gómez
-
Los ex diplomáticos de Chile cuestionan al gobierno de Bachelet por mostrar abierta simpatía por la Mandataria destituida -mostrando favoritismo ideológico-, lo que daña la imparcialidad y el principio de no injerencia en la política interna de otros países
Mucha retórica y poca acción

[caption id="attachment_27551" align="alignnone" width="571"]
(The Clinic)[/caption]
El pasado 6 de mayo el ministro de RREE Heraldo Muñoz dio una entrevista a la Revista "Qué Pasa" para explicar que, si en la primera parte de su gestión había puesto "todas sus energías en resolver los problemas con Bolivia...
Leer más

Trump candidato: ¿signo de los tiempos?
Columna El Líbero, 06.05.2016 Jorge Canelas, cientista político y embajador (r)El Partido Republicano estadounidense ya tiene candidato presidencial, pese al disgusto de gran parte de su dirigencia y a los esfuerzos de última hora de los dos contendores de Donald Trump que quedaban en carrera. Mucho se ha escrito y comentado sobre los dichos más provocadores y altisonantes...
Desarrollo inicial del nacionalismo europeo
Extracto del libro "El hombre, el estado y el sistema: La diplomacia en la era del nacionalismo europeo (1814-1939)" Juan Salazar Sparks Universidad Finis Terrae, Santiago 2005El estado nacional moderno, que se afianzó primero en Europa entre mediados del siglo XIII y mediados del XVI (con Inglaterra y Francia primero, luego con España) para extenderse después por...