Entrevista (Bernadette Meehan, embajadora de EEUU en Chile) BioBio Chile, 26.11.2024 Alberto GonzálezLa embajadora de los Estados Unidos (EEUU) en Chile, Bernadette Meehan, resaltó la soberanía que tiene Chile del Estrecho de Magallanes, en el extremo sur del país. Así lo señaló durante una visita realizada el pasado 19 de noviembre a la Tercera Zona Naval...
Negociando lo acordado: la tragicomedia de la Cancillería boliviana
Columna Brújula Digital, 21.11.2024 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomáticoEn un guion digno del realismo mágico, Bolivia y Chile han reanudado conversaciones después de seis años de silencio tras el fallo de La Haya; un silencio que, dicho sea de paso, podría calificarse como el mayor logro de nuestra diplomacia reciente. Desde agosto de este...
OTAN
Carta El Líbero, 23.11.2024 Gloria Cid Carreño, embajadora de Chile en Corea del SurEsta semana Estados Unidos autorizó a Ucrania el lanzamiento de misiles de largo alcance en su guerra con Rusia. Esto es una escalada más en el conflicto, el que no pasa desapercibido para los aliados occidentales de Estados Unidos; asimismo, puede elevar la...
Visita del presidente Macron
Carta OpinionGlobal, 24.11.2024 Juan Salazar S. y Fabio Vio U., exembajadores de Chile en FranciaLa visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, trajo un aire fresco y positivo a Chile. Confirmando la excelencia de la diplomacia gala y la tradicional amistad franco-chilena, Macron tuvo gestos de gran valor hacia nuestro país, especialmente en referencia a...
Cumbres y planicies
Columna El Líbero, 23.11.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEl pasado fin de semana tuvieron lugar tres grandes reuniones multilaterales en nuestra región que comprometían la presencia de nuestro Mandatario: la Reunión de Líderes del Foro Económico de Asia Pacífico (APEC), celebrada en Lima; la Cumbre del G-20, que se reunió en Río...
Construir una comunidad de futuro compartido y abrir una era de desarrollo Asia-Pacífico
Columna La Tercera, 22.11.2024 Niu Qingbao, embajador de China en ChileAsia-Pacífico, siendo una región con una economía más dinámica, es el principal motor del crecimiento global. Actualmente, el mundo está experimentando un débil crecimiento económico y un continuo descenso del Índice de Apertura Mundial, mientras que Asia-Pacífico se enfrenta a desafíos como las tendencias ascendentes de...
‘En este momento están en el limbo todos los acuerdos’
Entrevista (Pablo Cabrera, exembajador) ADN Radio, 20.11.2024 José CampillayEl especialista internacional conversó con La Prueba de ADN para analizar la forma en que se va configurando el escenario internacional bajo la guerra de Ucrania y Rusia, mirando con preocupación hacia el futuro. Durante las últimas horas la tensión ha aumentado debido a que las conversaciones apuntan a...
Mil días de la invasión ilegal a gran escala a Ucrania
Columna El Mercurio, 19.11.2024 Embajadores Yurii Diudin (Ucrania), Susanne Fries-Gaier (Alemania), Andrew Martin (Australia), Karolina Guay (Canadá), Cyrille Rogeau (Francia), Ito Takako (Japón), Valeria Biagiotti (Italia), Louise de Sousa (Reino Unido) y Claudia Gintersdorfer (UE)Hoy, 19 de noviembre, se cumplen mil días desde que Rusia inició su ataque no provocado, premeditado y brutal contra Ucrania. Al...
TPA y Plataforma Continental
Columna El Líbero, 19.11.2024 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)La conmemoración de los 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad con Argentina (TPA, 29 de noviembre) vuelve a poner la atención sobre el asunto pendiente de la delimitación de las respectivas soberanías sobre los recursos vivos y no vivos...
Mil días de resistencia ucraniana
Columna La Tercera, 19.11.2024 Yurii Diudin, embajador de Ucrania en ChileEste 19 de noviembre se cumplen 1.000 días del comienzo de la guerra más sangrienta en Europa desde la Segunda Guerra Mundial: la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania. Desde entonces, durante 33 largos meses, más de dos años y medio, Ucrania ha resistido...