Columna Infobae, 03.10.2024 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentinoLa influencia de la ciencia y tecnología en la competencia geopolítica entre Estados Unidos y China es cada día más determinante. También para definir el orden mundial del futuro. Durante la segunda parte del siglo XX el equilibrio estratégico entre la Unión Soviética y...
Medio Oriente: cuando ganar puede ser perder
Columna El Mostrador, 08.10.2024 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaLamentablemente, es imposible abstraerse de lo que está aconteciendo en el Medio Oriente en estas semanas. Los medios lo cubren diariamente y además los acontecimientos han ido escalando hacia un conflicto pleno regional. Ya están involucrados en términos bélicos Israel, Palestina, el Líbano, Irán,...
Reforma a la justicia mexicana y la dictadura perfecta
Columna Realidad y Perspectivas, N*129 (septiembre 2024) Germán Guerrero Pavez, exembajador de Chile en MéxicoClaudia Sheinbaum asumió como la primera mujer presidenta de México y, según sus anuncios, seguirá impulsando el proceso de cambios encabezados por el ahora exmandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el líder de su partido, Morena. Entre los cambios más significativos se encuentra...
La violación del derecho de asilo en Venezuela
Columna Realidad & Perspectivas, N*129 (septiembre 2024) Milos Alcalay, embajador (r) y exviceministro de RREE venezolanoEl régimen de Nicolás Maduro violó otro acuerdo internacional. Esta vez, fue el derecho de asilo que tuvo como protagonista a Edmundo González Urrutia, vencedor de las elecciones del 28 de julio, quien había solicitado asilo en la embajada de España...
Masacre contra el pueblo libanés
Carta OpinionGlobal, 07.10.2024 Marta Chalhub Romero, exembajadora de Chile en El LíbanoEl mundo observa con estupor como se destruye un país y se elimina a su población, sin que ninguna acción se tome para exigir el fin de esa masacre. Me refiero a los bombardeos indiscriminados de Israel contra ciudades, aldeas y población civil inocente del...
Detener el terrorismo de estado chavista
Carta La Tercera, 09.10.2024 Juan Salazar Sparks y Fabio Vio Ugarte, embajadores (r)La crisis institucional y delictual que vive Chile, así como los serios conflictos en Ucrania y el Medio Oriente, han determinado que los atropellos de la dictadura de Maduro pasen a un segundo plano. La persecución de los opositores y la violación de los derechos...
El ‘costo Chile’
Columna El Líbero, 05.10.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEl gerente general de Arauco, Cristián Infante, esclareció en entrevista en El Mercurio, el pasado domingo 29, los alcances de una anunciada inversión en Brasil del grupo Angelini por US$ 4.600 millones y explicó las razones que impulsan al sector privado chileno a colocar...
Una nueva oportunidad para las relaciones comerciales Colombia-Venezuela
Artículo Revista Asociación de Diplomáticos Escritores, ADE N*91 (julio-septiembre 2024) Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (U. Central) y columnista venezolanoIntroducción El objetivo de este documento es proporcionar información sobre el estado actual de las relaciones comerciales y económicas entre Venezuela y Colombia, a partir de la apertura de la frontera en el año 2022, y de...
México, afirmaciones no constatables
Columna La Tercera, 03.10.2024 Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora CEPCon motivo de su visita a México, el presidente Boric expresó que el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, ha sido “una voz amiga para defender principios como la democracia y el respeto irrestricto a los derechos humanos”. Más adelante, indicó que “avanzamos hacia...
Cuatro crisis diplomáticas
Columna Diario de Mallorca, 28.09.2024 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de EspañaEste gobierno parece coleccionar crisis diplomáticas pues últimamente las ha tenido con Argelia, Argentina y Venezuela y ahora con México. No todas son culpa suya como pretenden algunos. El Gobierno es responsable de la crisis con Argelia porque cambió de repente, sin anestesia y sin acordarlo...