Columna La Tercera, 30.08.2018 Samuel Fernández, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)Terminado el receso de verano en Europa, la Corte podrá estar en condiciones de sentenciar en el juicio con Bolivia. No hay plazos ni fechas determinadas, sólo cuando sus Jueces y los Ad Hoc de Bolivia y Chile, intenten la unanimidad para evitar que...
La ONU señala al Gobierno de Nicaragua de represivo y propone una Comisión de la Verdad nacional e internacional
Reportaje La Prensa, 29.08.2018 Elizabeth Romero
- La ONU recomendó al Consejo de Derechos Humanos, a la Asamblea General y a la comunidad internacional considerar "la adopción de medidas para prevenir un mayor deterioro de la situación de derechos humanos" en Nicaragua
Europe’s Donald Can Fight Dirty, Too
Artículo Foreign Policy, 20.08.2018 Remi Adekoya, periodista polaco-nigeriano, analista político y ex editor del Warsaw Business Journal
-
Donald Tusk is the mild-mannered president of a quiet EU institution—and the West’s loudest voice against populism

¿Qué puede hacer la Corte Penal Internacional en el caso venezolano?
Columna Infobae, 26.08.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoEl régimen de Nicolás Maduro ha cometido crímenes internacionales contra la población civil para neutralizar disidentes. Los resortes del Estado, que incluye al Poder Judicial y a las fuerzas de seguridad, actúan coordinadamente en ataques generalizados contra la oposición. La Justicia, que responde al...
Bachelet, derechos y los Nobel
Columna Infobae, 25.08.2018 Pedro Corzo, conferencista y escritor cubanoLa designación de Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, de la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, como alta comisionada de Derechos Humanos del organismo, reafirma la percepción de que importante entidades públicas, al igual que muchos intelectuales, dirigentes sociales y políticos, tienden a favorecer las agrupaciones y personalidades que...
Guerra comercial: Juego de tácticas y fintas
Columna El Líbero, 27.08.2018 Enrique Subercaseaux, ex diplomático y gestor culturalSiempre que se suscita un gran tema con la República Popular China, las interpretaciones son múltiples. Generalmente en el análisis se da la búsqueda de explicaciones alambicadas, en vez de mirar la simple realidad. Cuando a la ecuación se añade Estados Unidos, se trata ya de una...
The Death of the Gentle Peacemaker
Obituary Foreign Policy, 20,08,2018 James Traub, editor y académico del Center on International Cooperation
-
Kofi Annan was the epitome of international diplomacy—which is why he was both an inspiration and a disappointment

Brzezinski and Carter: America’s Grand Strategists
Reseña de libros The National Interest, 23.08.2018 Simon Serfaty, profesor (Old Dominion University) a cargo de la cátedra Seguridad Global y Geoestrategia (CSIS)
“Few administrations,” writes Vaïsse, from Brzezinski’s perspective but in the context of the administration he served, “have known so many tangible successes … in only four years”
- Justin Vaïsse, Zbigniew Brzezinski: America’s Grand Strategist, (Cambridge, Massachusetts: Harvard...
Las dos versiones de Kofi Annan
Blog republica.com, 21.08.2018 Inocencio Arias, embajador (r) y columnista españolAlguien ha comentado que un estadista es un politico del montón que lleva unos años muerto. Con Kofi Annan no ha sido preciso esperar ese tiempo. El incienso y las elegías, a menudo merecidas, han brotado desde el dia siguiente de su fallecimiento ocurrido el pasado fin de...
Muere Kofi Annan, el hombre que luchó por transformar a las Naciones Unidas
Reportaje El Mercurio, 19.08.2018 Javier Méndez Araya