Archivos de Categoría: Política Exterior

Brasil procura su normalización

Columna
Diario Constitucional, 06.09.2016
Samuel Fernández I., abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
El resultado es un Brasil diferente en lo político, tanto interno como internacional. Ya no se muestra coincidente con los gobiernos populistas de la región pertenecientes al ALBA creada por Chávez
Han sido traumáticos los últimos meses para el Brasil. Un largo y polémico...
Leer más

Jugadas estratégicas de Putin

Editorial
El Mercurio, 24.10.2016
  • Vladimir Putin está, en este momento, al centro de la escena internacional. Ha sido protagonista ausente del debate entre los candidatos presidenciales norteamericanos, es quien tiene la llave del alto el fuego en la ciudad de Alepo, en la guerra de Siria, y de la crisis provocada en Ucrania, donde ayuda a...
Leer más

El libro de Historia más importante del año

Reseña
Diario 16, 01.01.2012
Eduardo Dargent, historiador peruano
  • Carmen McEvoy en Guerreros civilizadores. Política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico. Centro de Estudios Bicentenario-Perú, Lima 2011
Es el libro de Historia más importante publicado el año que acaba de terminar. Una obra que tardará mucho en ser superada y que hasta ahora, debido a...
Leer más

Ínfulas de grandeza

Columna
Revista Capital, 23.09.2011
Manuel Vicuña U., historiador chileno
"Guerreros civilizadores", de la historiadora Carmen Mc Evoy, se convertirá en un texto imprescindible para comprender las dimensiones cultural, política y social de la Guerra del Pacífico, fiel reflejo del nacionalismo chileno
Habría que escribir la historia del sentimiento de superioridad de los chilenos, rastrear las fuentes de nuestro orgullo...
Leer más

¿Un Nobel para nuestra diplomacia?

Columna
El Líbero, 21.10.2016
Jorge Canelas, cientista politico y embajador (r)
La literatura hace noticia: a nivel global, el Nobel a Bob Dylan no deja indiferente a nadie. En lo local, mientras se escriben estas líneas, se inaugura en Santiago la Feria Internacional del Libro. Resulta oportuno, entonces, revisitar el vinculo que siempre ha existido entre el mundo...
Leer más

El tratado de Melgarejo con Chile

Columna
La Razón, 19.10.2016
Ramiro Prudencio Lizón, historiador (U. Mayor de San Andrés), Magíster en Derecho Internacional
(U. de Chile) y ex diplomático boliviano
Melgarejo cumplió con el país al delimitar su frontera oeste con una costa cercana a los 300 km.
Cuando Carlos Mesa presentó su última obra relativa a la cuestión marítima nacional, comentó que el Tratado de...
Leer más

Guerreros civilizadores

Reseña
Revista Historia, Vol.46 (1) 2013
Gabriel Cid, programa de Historia de las Ideas Políticas en Chile (UDP)
  • CARMEN McEVOY en Guerreros civilizadores. Política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico,  Ediciones Universidad Diego Portales, Santiago, 2011.
Cuantitativamente, ningún hito histórico ha llamado más la atención de la historiografía chilena que la Guerra del Pacífico. En efecto, la cantidad...
Leer más

Aspectos de la Guerra del Pacífico: Chile procuró la alianza de Bolivia contra el Perú

Columna
El Diario (Bolivia), 18.10.2016
Rodolfo Becerra de la Roca, historiador boliviano y miembro de la Academia de Historia Militar
Circula el libro “Iniciativas chilenas para una alianza estratégica con Bolivia (1879-1899)”, en segunda edición publicada en esta ciudad, del distinguido diplomático chileno don José Miguel Concha, que nos presenta la sugerente historia de los entretelones de la...
Leer más

‘Vocación de Paz: La política exterior de Chile’. La banalidad de un libro

Columna
El Demócrata, 14.10.2016
Pedro Suckel, embajador (r) y ex director general para Países Limítrofes
Con nombre pretencioso y cubierta que parece envoltorio de regalo de Navidad, el libro sorprende. Esperaba de él un manifiesto propagandístico más claro, con una interpretación y re escritura de la historia de nuestra Política Exterior acordes con la visión que se nos...
Leer más