Archivos de Categoría: Política Exterior

¿Qué le sucede al Canciller?

Columna
El Diario, 22.03.2016
Manfredo Kempff Suárez, ex embajador y ex ministro de información, columnista y novelista santacruceño
Después de las declaraciones que lanzó en Yungas el canciller Choquehuanca delante de S.E., los cambas resultamos unos niños de teta en cuestión de racismo. Si cualquier canciller cruceño -que los hubo y buenos- se hubiera atrevido a pronunciar los...
Leer más

La confusión de Estados Unidos en un mundo desordenado

Reseña de libro [Henry A Kissinger en Orden mundial. Debate, Barcelona 2016]
Política Exterior, N*170 (marzo-abril 2016
Manuel Muñiz, director programa Relaciones Transatlánticas (U. de Harvard)
¿Cuál será la forma y el contenido del orden mundial en el siglo XXI? El recorrido de Kissinger por 2.000 años de relaciones internacionales resulta demasiado rígido a la hora de alumbrar...
Leer más

The Obama Doctrine

Reportaje
The Atlantic, abril 2016
Jeffrey Goldberg
  • The U.S. president talks through his hardest decisions about America’s role in the world.
Friday, August 30, 2013, the day the feckless Barack Obama brought to a premature end America’s reign as the world’s sole indispensable superpower—or, alternatively, the day the sagacious Barack Obama peered into the Middle Eastern abyss and stepped back...
Leer más

La ‘Trudeaumanía’ y la imagen país de Chile

Columna
El Mostrador, 18.03.2016
Juan Cristóbal Villalobos, director de Vanguardia Comunicación
La semana pasada se desató en Estados Unidos una verdadera “Trudeaumanía”: los principales medios norteamericanos cubrieron extensamente la visita a Washington del premier canadiense. Previo a su llegada a la capital norteamericana, The New York Times, Vanity Fair, Vogue y el programa “60 minutes” publicaron favorables artículos y...
Leer más

CEPERI pide al gobierno interceder ante Venezuela

Declaración
OpinionGlobal, 17.03.2016
La situación política, económica y social de Venezuela se sigue deteriorando en términos muy graves debido a la acción represiva y autoritaria del gobierno populista de ese país. En reiteradas ocasiones , los ex presidentes de Chile y diferentes sectores políticos y de la sociedad civil han hecho un llamado público a las autoridades venezolanas...
Leer más

La deriva autoritaria

Opinión
El País, 15.03.2016
Juan Goytisolo, escritor y columnista español
  • Erdogan y Putin tienen tendencia a considerar cualquier crítica como una traición
Desde la represión brutal de las manifestaciones ciudadanas contra el disparatado proyecto inmobiliario del parque Geli —verdadero pulmón verde de Estambul— la deriva autoritaria de Erdogan se ha acentuado de forma alarmante. La divulgación por los medios...
Leer más

Política exterior y política de Estado

Columna
Diario Financiero, 15.03.2016
Hernán Salinas B., profesor de Derecho Internacional (PUC)
Una afirmación recurrente cuando se habla de la política de un gobierno en materia de relaciones exteriores, cualquiera sea su sesgo ideológico, es que ella responde a una “política de Estado”. En algunos casos, esta afirmación pareciera encubrir la idea que dicha política no puede ser...
Leer más

El acuerdo Mercosur-UE y la integración regional

Columna
Diario Financiero, 16.03.2016
Osvaldo Rosales, ex director de la División de Comercio Internacional (CEPAL)
[caption id="attachment_23590" align="alignnone" width="625"](www.infonews.com) (www.infonews.com)[/caption] La negociación UE-Mercosur se reactiva, con nueva actitud de Brasil y nuevas autoridades en Argentina. Las actuales dificultades de Brasil nublan un notable giro en su política exterior. En 2015, el...
Leer más

Churchill y la Cortina de Hierro

Columna
La Tercera, 15.03.2016
Alejandro San Francisco , historiador (Oxford) y profesor e investigador (PUC)
El 5 de marzo de 1946, en uno de esos magistrales discursos que caracterizaban el liderazgo de Winston Churchill, el ex primer ministro británico denunció los dos peligros que vivía el mundo después de la Segunda Guerra: la guerra y la tiranía. Más...
Leer más

¿Quién es Justin Trudeau?

Reportaje
El País, 11.03.2016 
Marc Bassets
El primer ministro de Canadá es recibido en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama
[caption id="attachment_23359" align="alignnone" width="1000"]El primer ministro canadiense saluda a Obama en la Casa Blanca. JIM WATSON AFP | REUTERS-LIVE El primer ministro canadiense saluda a Obama...
Leer más