Declaración Centro de Estudios de Política Exterior y Relaciones Internacionales (CEPERI) Santiago, 23.01.2016El Mercurio ha informado de la intensa agenda que la próxima semana tiene el Ministro de RREE de Chile. Se menciona la IV Cumbre de Jefes de Estado de la CELAC y, posteriormente, la de cancilleres de Unasur. Ambos foros representan las instancias más relevantes...
The Problem with Poland’s New Nationalism
Artículo Foreign Policy, 27.01.2016 Adam Zamoyski, historiador inglés
- Poland’s government rails against foreign oppression. But its vision for the country was born in Moscow
Moldova: The Outsize Significance of a Small Country

Análisis Stratfor Global Intelligence, 27.01.2016[caption id="attachment_20972" align="alignnone" width="517"]

Why Europe’s Great Experiment Is Failing
Análisis Global Affairs, 27.01.2016 Ian MorrisThe slow-motion crisis of the European Union finally seems to be coming to a head. "Europe could lose its historical footing and the project could die quickly," French Prime Minister Manuel Valls warned in a speech at this year's World Economic Forum in Davos, Switzerland. "Things could fall apart within months," which,...
Bienvenidos al fin de una era: el error crítico que ha cometido EEUU
Opinión El Confidencial, 26.01.2016 Marcos Díaz, experto en diplomacia, relaciones internacionales y política exterior
- EEUU ya no tiene la capacidad de gobernar el mundo en solitario sin atender las condiciones exigidas por el resto de las potencias. Simple y llanamente, el modelo estratégico se ha derrumbado
Un convulsionado mundo multipolar
Columna El Líbero, 23.01.2016 Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERISon muchos los conflictos internacionales que se arrastran y otros que se manifestarán en el curso del 2016, poniendo en riesgo la paz y seguridad internacionales. Tal vez el más complejo concierne a una aparente guerra civil islámica (suníes vs. chiíes), con...
La Cancillería chilena pierde su brújula
Columna Publicada originalmente en El Líbero [09.01.2016] Juan Salazar Sparks, centista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERIPor más que uno intente visualizar el rol internacional que cumple Chile en la región y en el mundo bajo el mandato de la presidenta Michelle Bachelet, no hay mucho de donde agarrarse. Se ven algunos episodios rescatables pero...
Aniversario de la Batalla de Yungay
Carta La Tercera, 20.01.2016 Gonzalo Serrano del Pozo, profesor Facultad de Artes Liberales (U. Adolfo Ibáñez)El 20 de enero de 1839, el Ejército chileno al mando del general Manuel Bulnes, derrotó a la fuerza confederada que lideraba el mariscal Andrés de Santa Cruz. Este hito parece olvidado a raíz de la Guerra del Pacífico, conflicto que hasta...
Los intereses permanentes de Chile y el Pacto de Bogotá
Transcurridos casi sesenta y seis años desde que se suscribiera el Tratado Americano de Soluciones Pacíficas , más conocido como el Pacto de Bogotá y teniendo en consideración la experiencia regional en la aplicación de sus disposiciones y la falta de consistencia de los fallos de la Corte Internacional de Justicia en nuestra historia diplomática ...
Leer más
El comienzo de la guerra fría
Artículo Política Exterior, Vol.44 (abril-mayo) 1995 Henry A. Kissinger, historiador y ex secretario de estado norteamericano
- Al igual que Moisés, Franklin D. Roosevelt vio la Tierra Prometida, pero no le fue concedido alcanzarla.
- Cuando murió, los ejércitos aliados habían penetrado en Alemania y la batalla de Okinawa, preludio de la prevista invasión aliada de Japón, acababa de empezar.