Carta OpinionGlobal, 01.10.2024 Riad Fouad Saade, empresario libanés y cónsul honorario de Chile en Beirut
Asesinatos políticos
El asesinato de Hassan Nasrallah representa un hito en la historia de la República Libanesa independiente, porque:
- En 1982, el asesinato del presidente de la República, Bachir Gemayel por el régimen sirio de Assad, representó el fin del poder político maronita que comenzó con el Pacto Nacional (1943-1982)
- En 2005, el asesinato del presidente del consejo de ministros, Rafic Hariri, por Hezbollah (un proxy iraní), representó el fin del poder político sunita, que comenzó con el acuerdo de Taef (1990-2005)
- En 2024, el asesinato del secretario general de Hezbollah, Hassan Nasrallah, por los israelíes, representa el fin del poder chiita que comenzó con Irán reemplazando a Siria como dominador de la política libanesa (2005-2024)
Con cada uno de los asesinatos anteriores, la República Libanesa experimentó un cambio "cultural" de régimen influenciado por la nueva potencia regional que interfiere en la política interna libanesa:
- Siria entre 1976 y 2005, con la bendición de EE. UU.
- Irán entre 2005 y 2024
- Israel/EE. UU. ¿A partir de 2024? (Tal vez esto es lo que podemos esperar)
Eventos contra Irán
Los eventos que han golpeado recientemente al frente iraní (Irán, Irak, Siria, Líbano, Yemen), son:
- Asesinato de Ismail Haniyeh en Teherán
- Asesinato de Fouad Shukur en los suburbios del sur de Beirut
- Intento de asesinar a 5000 funcionarios de nivel medio de Hezbolá, mediante la explosión de beepers y dispositivos walkie talkie, matando a cientos e incapacitando a todos los demás.
- Asesinato sistemático en una semana, de la mayoría de los altos funcionarios de Hezbolá.
Crearon tal vacío en la cadena de mando que se puede hablar de un probable colapso de Hezbolá. La información obtenida sobre el terreno en el sur del Líbano refleja un cierto caos entre la población de Hezbolá, mientras que la mayoría de los libaneses chiítas del sur del Líbano han emigrado al norte en condiciones terribles.
La última información de Teherán no es brillante en cuanto al apoyo iraní a Hezbolá o a sus otros proxys regionales.
- La falta de reacción de Irán ante el asesinato de varios dirigentes de Hezbolá y especialmente el de Hassan Nasrallah, plantea muchas preguntas
- Las declaraciones de Irán en la Asamblea de la ONU en Nueva York estaban más relacionadas con el interés de Irán de llegar a un acuerdo con los EE.UU. que con el frente iraní contra los EE.UU. en Oriente Medio.
- La agitación política interna de Irán podría representar un punto débil que anuncia un posible cambio de régimen.
Entonces, ¿Irán ha disminuido su apoyo a Hezbolá o incluso lo ha abandonado?
Con este trasfondo de colapso de Hezbolá e incluso del frente iraní, con un posible colapso del régimen islámico en Teherán ¿Hacia dónde se dirige El Líbano? El futuro inmediato del Líbano está muy ligado al plan de los EE.UU./Israel, donde el primer ministro Netanyahu parece ser la figura principal. Su plan es:
- Lograr un Estado de Israel “puro judío” en Palestina sin palestinos
- Ampliar los Acuerdos de Abraham a todo Oriente Medio, por los cuales Israel se convertiría en el “amo” de la región, cuya población serviría a sus intereses y se adheriría a su ley política y de seguridad. El señor Netanyahu parece haber impuesto su plan a los Estados Unidos y a todo el mundo occidental, aunque algunos de sus países no estén de acuerdo con él.
El plan de los Estados Unidos e Israel es, sin duda, minimizar o incluso cancelar la misión del Líbano en Oriente Medio, ya que Israel se hará cargo exclusivamente de ella. Estamos hablando de que el Líbano, puerta de Oriente Medio, sea reemplazado por Israel, puerta de Oriente Medio y puerto de tránsito y marítimo de la “Ruta de la Seda” (BRI china) y de la ruta India-Golfo-Haifa, inaugurada justo antes del 7 de octubre de 2023.
El Líbano, país de libertad y convivencia entre etnias, religiones e ideologías, es la negación de la democracia pura judía del apartheid israelí, y esto Israel no lo quiere en la región.
La semana que viene resulta crucial
- ¿Realmente se ha derrumbado Hezbolá, dejando el camino abierto a Israel para ejecutar su plan de los Estados Unidos e Israel? ¿O veremos una reacción repentina de un Hezbolá “libanés”, liberado de su patrocinador iraní?
- Si Israel se siente libre de todos los obstáculos de Hezbollah, ¿hacia qué frontera geográfica se trasladará en el Líbano? ¿Hacia el río Litani? ¿Y qué condiciones políticas impondrá al impotente gobierno provisional libanés que representa a un estamento político corrupto y podrido?
Es obvio que los libaneses, que viven bajo la amenaza de las bombas y el terror israelíes, están viviendo momentos cruciales y dramáticos de su historia.