Entradas nuevas por Matías Salazar Huneeus

Lula está rabioso

Columna
El Nacional, 25.02.2024
Danilo Arbilla
  • Lula, yerro tras yerro, ha perdido autoridad; ya no es creíble.
Además, está rabioso porque su colega y vecino Javier Milei lo ha desplazado del centro de atención. Todo el mundo habla del argentino y con entusiasmo -a favor y en contra, cierto-, en cambio Lula ha pasado a un segundo...
Leer más

La anarquía que vino; revisitar a Robert D. Kaplan

Columna
El Mercurio, 24.02.2024
Juan Pablo Toro V., director ejecutivo de AthenaLab
A contramano del optimismo que reinaba tras el fin de la Guerra Fría, en febrero de 1994 un periodista estadounidense llamado Robert D. Kaplan publicó en la revista The Atlantic un emblemático artículo titulado “La anarquía que viene” (The coming anarchy). Este viajero y lector empedernido...
Leer más

Germany Is Failing Ukraine—and Europe

Artículo
Foreign Policy, 22.02.2024
Anton Hofreiter (diputado alianza 90-verde), Roderich Kiesewetter (diputado DC) y Benjamin Tallis (académico alemán)
  • Berlin is scared of acknowledging Russia’s real threat
The alarm calls are coming thick and fast. War could be coming for us. One after another, military chiefs from across Europe are urging publics to get ready. Political leaders, from...
Leer más

Cable submarino Humboldt y las rutas de la política exterior

Columna
La Tercera, 21.02.2024
Teodoro Ribera N., abogado, exministro de RREE y rector (U. Autónoma)
La consolidación del cable submarino Humboldt, que unirá a Oceanía con Chile, no solo es el primero sin escalas entre ambas regiones, sino que aporta renovado peso político al país, al fortalecer nuestra posición de liderazgo en la economía digital. En un...
Leer más

Bachelet y excancilleres piden ‘quea no se consolide tendencia dictatorial’ en Venezuela

Manifiesto
EFE, 22.02.2024
Mesa de Reflexión Latinoamericana
La expresidenta de Chile y ex alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Baechelet, pidió este jueves “los mayores esfuerzos de los Gobiernos, las fuerzas políticas y la comunidad regional para lograr que la tendencia dictatorial y antihistórica no se consolide” en Venezuela, en una declaración...
Leer más

Sebastián Piñera: una mirada

Columnista
El Mercurio, 10.02.2024
Hernán Felipe Errázuriz, abogado, exministro de RREE y columnista
El presidente Sebastián Piñera, hijo de embajador, educado en Europa y Estados Unidos, doctorado en Harvard, experto como pocos en los mercados internacionales, pudo haber tomado distancia de su país desde Wall Street. En cambio, fue por sobre todo un chileno sencillo, con amor...
Leer más

Habitar la Antártica profunda

Columna
El Mercurio, 09.02.2024
Juan Pablo Toro, periodista y director ejecutivo de AthenaLab
Hace casi 10 años, el entonces presidente Sebastián Piñera aterrizaba en Glaciar Unión en compañía de sus ministros y comandantes en jefe. Su objetivo era claro: posicionar a Chile en la Antártica profunda. Lo que es lo mismo que decir fuera de la península...
Leer más

Sobre el desarrollo de Bolivia, respondiendo al colega Diego Ayo

Columna
Brújula Digital, 12.02.2024
Loreto Correa, historiadora y analista chilena
En una reciente columna denominada “Chile y la isla boliviana” el cientista político Diego Ayo ha afirmado que Bolivia es más pobre que Chile por su condición mediterránea. La verdad es que su análisis debe ser revisado con cuidado, porque producto de esta lectura de la realidad,...
Leer más

Chile y la isla boliviana

Columna
Brújula Digital, 09.02.2024
Diego Ayo, cientista político y columnista boliviano
La riqueza de Chile es mayor a la riqueza boliviana. Mucho mayor. Es fundamental preguntarnos la razón. ¿Por qué son ricos y nosotros pobres? Ese es el meollo del asunto. Mi respuesta no admite dudas: la causa es nuestra condición mediterránea. Esta razón no es ni...
Leer más

Comentarios nuevos por Matías Salazar Huneeus