Columna Infobae, 31.03.2019 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoVenezuela sigue siendo escenario de excesos desmedidos. La carta militar rusa es un último ejemplo y plantea, entre otros, el peligro de que Nicolás Maduro crea que ese aval le otorga una patente de corso para profundizar medidas represivas, violaciones sistemáticas a los...
Sobre: Matías Salazar Huneeus
Entradas nuevas por Matías Salazar Huneeus
Cuando los diplomáticos salvan vidas
Artículo Foreign Affairs Latinoamérica, 22.02.2019 Dixon Moya, egresado de la Universidad Nacional de Colombia, ministro consejero y Cónsul General de Colombia (Chicago)[caption id="attachment_36799" align="alignright" width="400"]

La tragedia de Ucrania
Columna El País, 03.03.2019 Mario Vargas Llosa, Premio Nóbel de Literatura peruano
-
Anne Applebaum relata la hambruna premeditada por Stalin para someter a la población de Ucrania, frenar todo intento de nacionalismo y liquidar a las organizaciones que se resistían a integrarla a la URSS

El ultimátum a Venezuela ya ocurrió hace más de 100 años cuando el país era el primer productor de café
Reportaje El Mundo, 12.02.2019 Carlos A. Font
-
Lo dieron en 1902 varios países europeos encabezados por Alemania hasta que Estados Unidos les ordenó retirarse en aplicación de la 'doctrina Monroe'
-
El Nicolás Maduro de entonces era Cipriano Castro, un general que estableció un régimen "personalista, despótico y represor".
-
Cuestionado en el interior del país caribeño, logró...
Inside Every Foreigner
Reseña de libro London Review of Books,Vol. 41 No. 4 · 21 February 2019 Jackson Lears, profesor de historia (Rutgers)[caption id="attachment_36455" align="alignleft" width="167"]

¿Quién es Juan Guaidó?
Perfil El Comercio, 07.02.2019 Antonieta Mendoza de López, Vicepresidenta de Advocacy, activista venezolana, y madre del líder de Voluntad Popular (Leopoldo López)
-
“Guaidó es ajeno a la conflictividad, entre otras cosas, porque no olvida nunca su norte”

Venezuela: la ruptura de relaciones, una formalidad
Columna Clarín, 30.01.2019 Roberto García Moritán, embajador y ex viceministro de RREE argentinoLa ruptura de relaciones diplomáticas en tiempos de paz está en alza en distintas partes del mundo y la guerra no es siempre la justificación para la interrupción de los vínculos diplomáticos. Si bien es una medida prevista en el artículo 41 de la Carta...
¿Para qué una guerra?
Columna El Nacional, 01.02.2019 Oscar Hernández Bernalette, embajador, profesor (UCV) y columnista venezolanoCon cuánta ligereza se habla de militares aprestos para el combate, de invasiones, un segundo Vietnam y una guerra civil. Las guerras no son como las vemos en las películas, ni siquiera en los documentales. Solo quienes han escuchado de cerca la explosión de...
¡La democracia no es guerra!
Columna El Montonero, 01.02.2019 Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
-
Dejemos de ser el país de las oportunidades perdidas

Down from the Mountain
Artículo London Review of Books, Vol. 39 (13) 29.06.2017 Greg Grandin, historiador y profesor (NYU)[caption id="attachment_36308" align="alignright" width="211"]

Comentarios nuevos por Matías Salazar Huneeus
- 22 noviembre, 2021 en Programa de gobierno de José Antonio Kast
- 17 julio, 2017 en Programa de gobierno de José Antonio Kast