Entradas nuevas por Matías Salazar Huneeus

Looking for an Emblematic Figure for the Bolton Era? Try Ban Ki-moon

Artículo
World Politics Review, 26.03.2018
Richard Gowan, profesor en Columbia University, miembro asociado de European Council on Foreign Relations
  • Is Ban Ki-moon the emblematic international figure of our times?
[caption id="attachment_28939" align="alignleft" width="405"] Ban Ki-moon listens as John Bolton, then the U.S. ambassador to the U.N., speaks after Ban’s nomination to...
Leer más

Putin’s Pyrrhic Victory

Columna
Project-Syndicate, 23.03.2018
Carl Bildt, ex ministro de RREE (2006-2014) y ex primer ministro sueco (1991-1994)
Russian President Vladimir Putin's foreign incursions and public displays of militant nationalism have proved effective in winning over large swathes of the Russian electorate. But they have also turned Russia into an economic lightweight,...
Leer más

La metamorfosis de Erdogan: De preso de conciencia a carcelero

Reportaje
La Vanguardia, 14.03.2018
Marina Meseguer
  • El presidente turco ha pasado de ser un referente del islamismo político moderno a convertirse en un padre de la patria autoritario, que cierra periódicos y encarcela a aquellos que le llevan la contraria
[caption id="attachment_28684" align="alignright" width="421"] El presidente turco Recep Tayyip Erdogan cumple...
Leer más

Mike Pompeo, un halcón que supo ganarse la confianza de Trump

Reportaje
La Nación, 13.03.2018
Rafael Mathus Ruiz
[caption id="attachment_28674" align="alignleft" width="399"] Mike Pompeo, el nuevo secretario de Estado, hasta hoy era director de la CIA. AP[/caption] Oriundo de Kansas, uno de los bastiones republicanos del país, el actual director de la CIA y futuro secretario de Estado, Mike Pompeo, llegó a Washington...
Leer más

Putin’s new arms race is all about his need to be taken seriously

Columna
The Guardian, 02.03.2018
Mark Galeotti, académico del Institute of International Relations-Prague
  • It may all have been bluff and braggadocio, but Russia’s president has little else left to motivate voters
[caption id="attachment_28377" align="alignright" width="440"] ‘Putin was not so much seeking to start a new arms race abroad, as trying to keep...
Leer más

¿Tiene ud idea del problema de la migración haitiana?

Columna
El Quinto Poder, 03.08.2017
Marcela Castro, licenciada en Historia (U. de Chile) y Doctora en Derecho Internacional y RRII (U.Complutense de Madrid)
Es curioso que mientras ciertas personas pretenden que aceptemos la migración como algo sencillamente “inevitable” y que incluso hasta nos beneficia (lo cual no es tan así), países...
Leer más

Las amenazas de las “democraduras”

Artículo
El Líbero, 11.03.2018
Juan Salazar Sparks, embajador (r) y Director Ejecutivo CEPERI
  • En los casos de Hungría, Polonia, Turquía, y Venezuela, la causa de muerte de la democracia no fue el derrocamiento de gobiernos electos, sino las acciones de sus propios líderes. Es decir, demagogos populistas con carisma que se encargaron de dañar los controles y...
Leer más

La ‘mini Merkel’ que podría tomar el timón de Alemania

Reportaje
La Nación, 24.02.2018
Redacción
[caption id="attachment_28168" align="alignright" width="420"] Merkel designó a Annegret Kramp-Karrenbauer para sucederla al frente de su partido y la dejó bien posicionada para reemplazarla como canciller de la primera potencia de la UE (AP)[/caption] Cultivó siempre el bajo perfil de una provinciana que no quiere molestar al microcosmos...
Leer más

Why Loose Talk of the U.S. Supporting a Military Coup in Venezuela Is So Dangerous

Artículo
World Politics Review, 22.02.2018
Michael McCarthy (académico de la American University) y Benjamin N. Gedan (académico del Woodrow Wilson International Center for Scholars)
[caption id="attachment_28162" align="alignleft" width="401"] Diosdado Cabello, center, the chief of Venezuela’s ruling party, attends a parade (AP photo by Ariana Cubillos).[/caption] Earlier this month, before leaving for a five-country...
Leer más

El chavismo y su compleja dependencia de poderes externos antioccidentales

Columna
PanAm Post, 23.02.2018
Guillermo Rodríguez González, investigador (Centro de Economía Política-Juan de Mariana) y profesor (IUPG-Venezuela)
  • La conexión cubana es la segunda —y la mayor influencia temprana— del chavismo que potenció la influencia cubana en el Foro de Sao Paulo y su nueva táctica continental
[caption id="attachment_28046" align="alignleft" width="501"] En...
Leer más

Comentarios nuevos por Matías Salazar Huneeus