Columna El Nacional, 06.04.2018 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor y politólogo venezolanoIndignación produce el punto de cuenta que ha circulado en las redes en donde el actual canciller reconoce el daño que le propinó a su diplomacia “revolucionaria” haber destruido la carrera diplomática. Fue durante la gestión del señor Araque que, con la misma frialdad que...
La trampa de Chile
Columna El Dario (Bolivia), 05.04.2018 Carlos Chalup, economista bolivianoLa demanda de Bolivia contra Chile en La Haya podría esconder un “efecto boomerang”, una trampa de la diplomacia trasandina destinada a copar territorios bolivianos y, en último término, a balcanizar el país. El triunfalismo en el Palacio Quemado y la ingenuidad en amplios círculos de la sociedad civil no...
El genocidio contra el pueblo selk’nam
Artículo Revista de Historia, 21.03.2018 Luciano Andrés Valencia, escritor e investigador argentino
-
El pueblo selk’nam (mal llamados “onas”) es originario de la Isla Grande de Tierra del Fuego, tanto del lado ocupado por el Estado argentino como del chileno
Habitaban en territorios conocidos como “haruwen” (nuestra tierra) que era la... El mar une a los bolivianos
Columna El Diario (Bolivia), 03.04.2018 Rolando Kempff, miembro de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas
La unidad de los bolivianos en el esfuerzo de recuperar nuestra cualidad marítima fue comprobada una vez más, con motivo de los recientes alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia de La Haya
En mi libro “Bolivia y la Cuenca del Plata”, publicado...Miguel Díaz-Canel, el delfín de Raúl Castro
Perfil El País, 01.04.2018 Pablo de Llano
Tras una metódica escalada burocrática, el vicepresidente y ‘número dos’ del régimen es el favorito para ser proclamado el 19 de abril nuevo presidente de Cuba
Si no hay un brusco cambio de planes, el jueves 19 de abril Raúl Castro cederá el mando de Cuba por primera vez en seis décadas a un cubano que...La Cumbre y Maduro
Carta El Mercurio, 03.04.2018 Eduardo Aninat, Nelson Hadad y Eduardo Rodríguez G., ex embajadores de Chile
En su Mensaje de Pascua de Resurrección en el Vaticano, el Papa Francisco llamó por una solución justa y pacífica a la "crisis política y humanitaria que sufre Venezuela", agregando que los venezolanos viven "en una especie de 'tierra...
Desenlace de la demanda marítima de Bolivia
Carta La Tercera, 03.03.2018 Jaime Lagos Erazo, embajador (r)
Concluida la fase de los alegatos orales, las especulaciones giran en torno a las conclusiones a las que...
Leer más
Apreciaciones sobre La Haya
Columna La Tercera, 03.04.2018 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)

‘La Corte no tiene competencia, en este caso, para modificar los límites territoriales’
Entrevista [Roberto Ampuero, Canciller] El Mercurio, 01.04.2018 Matías Bakit y Gabriel PardoDespués de haber presenciado los alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia, el canciller afirma que "Chile espera que las peticiones bolivianas sean rechazadas". "Todo esto se vino encima de golpe", reconoce el canciller Roberto Ampuero. Apenas una semana después de asumir en su cargo, tuvo...
Las lecciones de la mediación papal en el diferendo austral
Reseña de libro (extracto) El Mercurio, 01.04.2018 Cristián Zegers Ariztía, editor
- El libro "Chile y Argentina, historia del gran conflicto" -síntesis de las memorias de Ernesto Videla Cifuentes, jefe de la delegación chilena ante la mediación papal- es un relato muy fiel y logrado del proceso. La narración, casi increíble a veces por sus incidencias, se adentra...
