Columna El Líbero, 27.10.2017 Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERILa semana pasada se llevó a cabo un debate entre las candidaturas presidenciales sobre la política exterior chilena, organizado por el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica. Este interesante evento —tal vez el primero de su tipo— no sólo congregó a los...
Situación de Venezuela
Carta La Tercera, 27.10.2017 Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CeperiAyer se celebró en Toronto la III Reunión del Grupo de Lima para analizar la situación en Venezuela, sobre todo a partir de las fraudulentas elecciones regionales del 15 de octubre, convocadas por una Asamblea Nacional Constituyente ilegítima. Los 12 países (los miembros más...
Las sanciones internacionales se profundizan
Columna runrun.es, 19.10.2017 Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolanoLa Comunidad Internacional no se dejó engañar por el Gobierno de Nicolás Maduro en su intento de camuflar su vocación dictatorial al convocar unas improvisadas y extemporáneas “elecciones” de Gobernadores para evitar su creciente aislamiento internacional, alegando –supuestamente– que se respeta la opción democrática en...
Venezuela y Chile, paralelo
Columna El Mercurio, 24.10.2017 Joaquín Fermandois, historiadorLa oposición venezolana debe estar sumida en la confusión, e indecisa y dividida sobre si validar o no las recientes elecciones, a todas luces manipuladas por el régimen de Maduro. Es imposible saber si se votó tal cual se informó oficialmente. En situaciones de ese tipo, y a pesar de la experiencia...
Las claves del éxito de la Alianza del Pacífico
Blog El Espectador, 11.10.2017 Margarita E. Manjarrez, abogada (U. de los Andes), con maestría (U. Externado de Colombia) y embajadora colombianaLa consolidación que se ha observado de la Alianza del Pacífico (AP), cuyo Acuerdo Marco data del 6 de junio del 2012, hace necesario plantear preguntas no solo sobre los desafíos que enfrenta para el logro completo de...
Luis Almagro
Columna El Nacional, 24.10.2017 Antonio Sánchez García, historiador (U. de Chile), filósofo (U. Libre de Berlín Occidental) y profesor venezolanoHe conocido personalmente a tres secretarios generales de la Organización de Estados Americanos: César Gaviria, José Miguel Insulza y Luis Almagro. De los anteriores he sabido por inercia mediática: jarrones chinos de la Dinastía Ming made in Singapur. De los...
‘Es una manifestación clara de que Chile reconoce que hay una violación de la democracia’
Entrevista [Fabio Vio U., ex embajador chileno en Venezuela] El Líbero, 23.10.2017 Uziel Gómez PadrónFavio Vio, quien representó a nuestro país en Caracas, valora la decisión del Gobierno y que haya dado un giro “positivo pero insuficiente” respecto de la dramática situación del país que gobierno Nicolás Maduro. "El gobierno debe señalar sin duda alguna que el...
No hay mar sin soberanía
Columna Página Siete, 21.10.2017 Carlos Guevara Rodríguez, M.A. boliviano en RRII (U. George Washington)El canciller chileno Heraldo Muñoz hizo una revelación extraordinaria respecto de la posición boliviana al presentar la dúplica de su país a la Corte de La Haya el pasado 15 de septiembre. Según Muñoz, el "planteamiento boliviano partió con la solicitud de un acceso...
El Che y el guevarismo
Columna El Líbero, 14.10.2017 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), académico (PUC-USS) y director de Formación Instituto Res Publica
Este 9 de octubre se cumplieron 50 años de la muerte de Ernesto Che Guevara, el revolucionario argentino, cubano por adopción, latinoamericano por vocación y que murió en Bolivia en un hoy lejano... Tomar a Maduro en serio es darle lo que no merece
Columna El Montonero, 20.10.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
