Archivos de Categoría: América Latina

La última partida de póker de Juan Manuel Santos

Columna
Diario de Cuba, 22.07.2017
Carlos Alberto Montaner
[caption id="attachment_19186" align="alignright" width="399"] Raúl Castro y Juan Manuel Santos, La Habana. (El Espectador)[/caption] Leo en La Patilla, una vibrante web venezolana, que Nicolás Maduro llamó "traidor" a Juan Manuel Santos por haber ido a Cuba a reclutar a Raúl Castro para ponerle fin a la Constituyente que se propone convocar...
Leer más

Artífice de la política exterior de Lula y Dilma

Editorial
El Mercurio, 24.07.2017
La internacionalización de Brasil durante el gobierno de Lula da Silva y Dilma Rousseff tuvo un creador, el recién fallecido historiador Marco Aurelio Garcia. En su visión, Brasil tenía un rol clave en la integración de América Latina, por eso dedicó gran esfuerzo como asesor de Lula a reforzar el Mercosur, que en...
Leer más

Esperpentos en perpetuo retorno

Columna
El bumeran(g), 17.07.2017
Sergio Ramírez, novelista y ex vicepresidente de Nicaragua
En América Latina, al inventar, contamos la historia, que a su vez tiene la textura de un invento, porque es desaforada, llena de hechos insólitos y de portentos oscuros. Los novelistas vivimos para inventar porque vivimos en la invención. Los hechos nos desafían a relatarlos, se...
Leer más

Melgarejo y el dolor de muelas

Columna
Nuevos Horizontes, 18.07.2017
Natalio Condarco Sierra (Oruro, 1875 – 1956)
Mi padre, don Oswaldo Álvarez de Condarco, médico cirujano de prestigio profesional, conocido por todos en la ciudad de Oruro, más que todo por su modestia y generosidad, tuvo la suerte de atender al sargento de Tarata. Que, por un...
Leer más

Santos, el componedor

Columna
El Nacional, 22.07.2017
Beatriz de Majo
El prestigioso diario Financial Times afirmaba en días pasados que hay en marcha una suerte de estrategia política regional para ponerle fin a la dolorosa y peligrosa crisis de Venezuela. Puede que hayan dos o tres o quién sabe si más grupos interesados en darle solución diferente al drama venezolano. La realidad es que...
Leer más

El rápido declive de Macri

Opinión
El País, 20.07.2017
Ernesto Tenembaum
Las legislativas indicarán si el presidente puede superar el sino maldito de los mandatarios argentinos
La Argentina es un país poco hospitalario con sus presidentes. Los vota. Los aplaude. Y luego los deja a merced de los tiburones, que se empiezan a relamer apenas los divisan allá arriba, tan felices. Si uno mira...
Leer más

Informe especial sobre los derechos humanos en ‘Cubazuela’

Columna
Palabra abierta, 16.07.2017
Roberto Alvarez Quiñones, periodista, economista, historiador y profesor cubano
La intervención de Cuba en Venezuela es abrumadora. Hay allí miles de militares cubanos. Igualmente hay terroristas del movimiento Hezbolá; por órdenes de Tarek El Aissami, Caracas ha entregado unos 15,000 pasaportes diplomáticos venezolanos a milicianos del Hezbolá, chiítas iraníes, y a otras huestes yihadistas del Medio...
Leer más

Nicolás Maduro, un dictador a cara descubierta

Columna
La Nación, 13.07.2017
Emilio Cárdenas
Como lo hiciera en su momento Fidel Castro al descender de Sierra Maestra, tanto Hugo Chávez como Nicolás Maduro se empeñaron en tratar de disimular la naturaleza de la pretendida "revolución" venezolana. No obstante, las cosas en Venezuela son inocultables. Por imposición de las circunstancias. Hoy nada menos que cuatro de cada cinco...
Leer más

Tenemos que ser claros con Bolivia

Columna
El Líbero, 19.07.2017
Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
Conversando el otro día con amigos, me di cuenta de cómo la propaganda de Evo Morales ha hecho mella en ciertos círculos nacionales, incluso entre los bien informados. Agotados por la persistente campaña altiplánica, les preocupa un posible fallo de la Corte Internacional de...
Leer más

El enigma político de Santos

Perfil
El País, 18.07.2017
Felipe Restrepo Pombo, director de la revista colombiana Gatopardo y autor de varios libros
El presidente de Colombia recibió el Nobel de la Paz por su intento de acabar con la guerra
El pasado martes 27 de junio, Juan Manuel Santos dio uno de los discursos más importantes de su carrera. Esa mañana, en Mesetas —una población...
Leer más