Archivos de Categoría: América Latina

La carrera diplomática boliviana y su perspectiva de recuperación

Columna
Brújula Digital, 24.07.2025
Andrés Guzmán, diplomático boliviano graduado de la Academia Diplomática “Rafael Bustillo”
El Servicio de Relaciones Exteriores de un país es la entidad encargada de ejecutar la política exterior, representar oficialmente al Estado ante la sociedad internacional y defender sus intereses, tanto en el plano bilateral como en el multilateral. Está compuesto por un equipo...
Leer más

¿Tiene futuro la OEA? La paradoja de la irrelevancia elegida

Columna
PanAm Post, 24.07.2025
Jaime Aparicio Otero, exembajador boliviano ante la OEA
Desde sus orígenes, la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha sido una criatura de su tiempo. En el siglo XIX, la cooperación regional reflejaba una mezcla de idealismo bolivariano, colaboración jurídica y cálculos geopolíticos. Recién a mediados del siglo XX, la OEA adquirió estructura...
Leer más

Diplomacia a tientas y a tropezones

Columna
Brújula Digital, 12.07.2025
Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
No estuvo mal el apodo que se ha ganado de “el mudo” en la contienda electoral, porque prefiere no hacer apariciones públicas. Y, cuando lo hace, más vale que nadie esté atento. Sus declaraciones no solo están lejos de iluminar al electorado, sino que, como...
Leer más

Política exterior: de aliados de tiranos a socios del mundo libre

Columna
La Razón, 10.07.2025
Jaime Aparicio Otero, abogado, periodista y diplomático boliviano
En pocos meses más los bolivianos estarán frente a una decisión existencial. La política exterior del MAS ha dejado a Bolivia rezagada y aislada. Un cambio pragmático y democrático es más necesario que nunca. Después de dos décadas de retórica antiimperialista y fracasos diplomáticos, Bolivia tiene...
Leer más

¿Chile en el BRICS? No

Carta
El Mercurio, 19.06.2026
Benjamín Salas y Klaus Schmidt-Hebbel
BRICS es un grupo de países formado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, quienes dieron origen a su sigla. Por su tamaño y poder, el BRICS está dominado por dos países con regímenes totalitarios: Rusia y China. En esa mesa, ellos mandan. Hoy se denomina como...
Leer más

México ya no es una democracia

Columna
PanAm Post, 12.06.2025
Víctor H. Becerra, presidente del think tank México Libertario y del Partido Libertario Mx.
El pasado domingo 1 de junio, a casi un año del triunfo de Claudia Sheinbaum en las urnas, inició el último capítulo del desmantelamiento de la democracia mexicana, democracia apenas iniciada hacia 1994, cuando a los cinco días de...
Leer más

Elecciones venezolanas en territorio Esequibo

Columna
Realidad y Perspectivas, N* 136 (junio 2025)
Milos Alcalay, embajador ® y exviceministro venezolano de RREE
La historia presenta múltiples ejemplos de regímenes totalitarios que han asumido actitudes nacionalistas para justificar el uso, o la amenaza del uso de la fuerza, para determinar nuevas fronteras. Para evitar que el intervencionismo militar, electoral o político defina los...
Leer más

Entre aplausos y omisiones: Bolivia y el laberinto del Mercosur

Columna
Brújula Digital, 05.07.2025
Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
La reciente intervención del presidente Luis Arce Catacora en la LXVI Cumbre de presidentes del Mercosur, celebrada en Buenos Aires, ha vuelto a poner en evidencia una verdad incómoda; Bolivia ingresó formalmente al bloque sin planificación técnica, sin estructura institucional adecuada y sin una hoja...
Leer más

No nos olvidemos de Venezuela

Columna
Ex Ante, 07.07.2025
José Miguel Capdevila, embajador ®
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como...
Leer más