Carta El Mercurio, 21.09.2023 Germán Guerrero Pavez, embajador (r)Uno de los anuncios más relevantes formulados en este convulsionado septiembre fue el que realizó el arzobispo de Santiago, cardenal Celestino Aós, en el reciente Tedeum, al manifestar la disposición de la Iglesia Católica de recibir anónimamente información con el objeto de intentar encontrar los cuerpos de detenidos desaparecidos....
Expo Chile Agrícola 2023, Brasil y Chile unidos también en la agenda agroalimentaria
Columna La Tercera, 21.08.2023 Paulo Pacheco y Sebastián Depolo, embajadores de Brasil en Chile y de Chile en BrasilEste 22 y 23 de agosto, Brasil y Chile estarán juntos en Expo Chile Agrícola. La participación brasileña como primer invitado especial en la historia de la feria -evento oficial principal de la agricultura chilena- pretende sellar aún más...
La Exposición Universal de 2025
Carta El Mercurio, 14.09.2023 Patricio Torres Espinoza, exembajador de Chile en Japón y la Unión EuropeaHace cinco años, Chile votó a favor de la ciudad de Osaka como sede para la Exposición Universal 2025, que se llevará a efecto entre abril y octubre de ese año. Incluso el canciller de la época, Roberto Ampuero, visitó al alcalde...
Faltaron algunos invitados
Carta El Mercurio, 12.09.2023 Germán Guerrero Pavez, embajador (r)Muy legítimo que el presidente Boric haya invitado a la ceremonia de los 50 años a la presidenta de las Abuelas de la Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. El horror que sufrieron no tiene perdón. Madres torturadas, asesinadas y sus hijos entregados secretamente a terceros es un hecho...
Reivindicando la memoria democrática
Columna El Mercurio, 11.09.2023 José Manuel Albares, embajador de España y ministro de RREEEl 11 de septiembre de 1973 fue un día trágico para la democracia. En Chile, por supuesto; pero los efectos del cruento golpe de Estado fueron sentidos en el mundo por todos los defensores de la democracia y por las sociedades que, como la...
Diarios de Berlín 1939-1940, memorias del diplomático chileno Carlos Morla Lynch
Reseña de libros El País, 03.04.2023 José Miguel González Soriano, filólogo españolLa editorial Renacimiento no cesa en su labor de rescate de textos y autores que resultan prescindibles si queremos profundizar en nuestra historia literaria, más allá de los nombres y las obras que constituyen sin dudas la estructura axial de nuestra cultura, pero que resultan insuficientes...
Sincerar la relación austral con Argentina
Columna El Mostrador, 03.09.2023 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático e investigador (U. Autónoma)Como era previsible, el Mapa de Chile Tricontinental publicado la semana última por el SHOA de la Armada (que incluye espacios marítimos de jurisdicción nacional al sur del cabo de Hornos) generó una inmediata Nota de protesta de Argentina. Al tiempo que objetar la cartografía que...
A 50 años de la guerra civil
Columna El Líbero, 02.09.2023 Fernando Schmidt A., embajador (r) y exsubsecretario de RREELa guerra civil española (1936-1939) acabó en los hechos un primero de abril dejando 1,5 millones de bajas, entre las que se contaban 300.000 muertos. Un número similar partió al exilio. La mayoría para siempre. Otros 114.000 desaparecieron. Varias decenas de miles fueron fusilados en...
Canciller conmemora al diplomático chileno Samuel del Campo en Rumanía
Comunicado Bucarest, 29.09.2023 Ministerio de RREE de ChileSu legado ha sido recuperado y enaltecido en nuestro cuerpo diplomático El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, encabezó hoy una ceremonia de conmemoración al diplomático chileno Samuel del Campo en Rumanía, instancia que contó con la presencia del diputado presidente de la Comunidad Judía de dicho país, Silviu Vexler;...
A medio siglo del 11/09/1973: la causa y consecuencia del hecho que aún divide a Chile
Ensayo Desde la otra vereda, 05.07.2023 Redacción
