Archivos de Categoría: Chile

Ciegos y clarividentes

Columna
Lampadia, 19.05.2023
Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
No recuerdo de que más de veinte ex Cancilleres de Chile* hayan emitido un pronunciamiento tan acabado y macizo en apoyo a la Alianza del Pacífico y a la coordinación que, como Presidencia “pro tempore”, ahora corresponde al Perú según establece nítidamente el Acuerdo...
Leer más

Cinco mil víctimas

Columna
El Líbero, 18.05.2023
Fernando Schmidt A., embajador (r) y ex subsecretario de RREE
Hace pocos días, al acabar una fiesta de cumpleaños en casa de unos amigos, descubrimos que a uno de los invitados le habían robado su camioneta. Ocurría en uno de los mejores y más seguros barrios de Santiago. En pocos minutos hubo información...
Leer más

Funa a embajador de parlamentarios FA-PC

Carta
OpiniónGlobal, 18.05.2023
Ricardo Concha Gazmuri, embajador de Chile (r)
Lo acaecido el martes en la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, revela la puerilidad, dogmatismo e irrespeto con que operan ciertos parlamentarios del Frente Amplio y del Partido Comunista. En efecto, no bastándole con el inaudito agravio que el presidente Boric le propinara al embajador...
Leer más

Injerencias que dañan la integración regional

Declaración
OG Review, 18.05.2023
El Mercurio, 23.05.2023

Algunos hechos recientes debieran alertar a nuestra Cancillería y a la opinión pública nacional acerca de las dañinas injerencias que se repiten por parte de gobernantes y entidades de izquierda latinoamericanas, en detrimento de la estabilidad democrática regional.

El primero, se refiere al rechazo del presidente mexicano (AMLO)...
Leer más

El río Vizcachas y los recursos hídricos compartidos con Argentina

Columna
El Mostrador, 15.05.2023
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)
Respecto del contexto mismo del problema causado por la canalización o desvío de las aguas del río Vizcachas, es importante mencionar que el Protocolo de 1991 fue suscrito en un ambiente de optimismo y buena fe con Argentina, que, todo indica, ya no existe....
Leer más

Minería y política exterior

Columna
El Dínamo, 13.05.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnista
Chile es y ha sido un país minero, qué duda cabe y la minería ha tenido una influencia importante en su política exterior, ya sea por acciones propias o por efectos vecinales, regionales o globales. Para ejemplificar aquello, recordemos que, en el siglo XIX, el salitre...
Leer más

¿Pasividad en la política exterior en Bolivia o la ausencia de esta?

Columna
Página Siete, 27.04.2023
Loreto Correa Vera, historiadora
Windsor Hernani, en una reciente columna sobre “La política exterior de la pasividad en recursos hídricos compartidos” ha mencionado la inacción boliviana en materia decisional respecto de Chile. Al leerlo, dos cosas saltan a la vista. Alessandri fue gobernante chileno hace 60 años. Traerlo a colación resulta extemporáneo, como también...
Leer más

Política exterior de Estado sin sustento ciudadano

Columna
El Mostrador, 10.05.2023
Jorge G. Guzmán G., abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)
El contundente resultado de la elección de consejeros constitucionales –especialmente en la regiones extremas, en las que las cuestiones limítrofes se viven día a día– ha terminado por hacer patente la crónica desafección de nuestra Cancillería respecto de la realidad y preocupaciones de...
Leer más

Día de Europa

Columna
La Tercera, 10.05.2023
León de la Torre Krais, embajador de la UE en Chile y exdiplomático español
El 9 de mayo de 1950, el entonces ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, pronunció su célebre declaración en la que proponía la creación de una estructura común que administrara los recursos del carbón y el acero entre...
Leer más

Nuestra trilogía vecinal

Columna
La Tercera, 03.05.2023
Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora CEP
Existen pocos consensos entre quienes hemos ejercido responsabilidades en el ámbito de las relaciones internacionales. Uno de ellos es la relevancia de los asuntos vecinales, espacio desde el cual se despliega la capacidad real de la política exterior. Conocer las relaciones bilaterales, los...
Leer más