Columna El Líbero, 01.10.2020 Jorge G. Guzmán, Mag., MPhil & PhD Polar cantabrigiensisEn el caso de los territorios de la Macroregión Austral, el centralismo que considera a las regiones extremas áreas de sacrificio se ha vestido de un academicismo teórico a ultranza (siempre rentable en términos gestos de honorarios), argüido por grupos de “asesores expertos” en...
Realpolitik, territorio y proceso constituyente
Columna El Líbero, 18.09.2020 Dr. Jorge G. Guzmán, Mag., MPhil & PhD Polar cantabrigiensisEn todo este tiempo Chile ha hecho gala de una Política Antártica esencialmente declarativa (por muchos países considerada «demodé») que, frente a la arremetida geopolítica aquí reseñada, resulta ser una política herbívora y de dientes romos, en los hechos insuficiente para asegurar la...
La elección del BID expuso las divisiones en América Latina: el desafío que enfrenta la región
Columna Infobae, 12.09.2020 Felipe Frydman, economista (UBA-U. de Boston,) embajador (r) y miembro del CARI
El candidato de los Estados Unidos se impuso con el 66,8% de los votos
La elección de Claver-Carone dejó en claro las divisiones en América Latina y la pérdida de influencia de la Argentina en la región. El candidato de los Estados Unidos,...Terrorismo Islámico en América Latina: Venezuela como base de operaciones
Artículo Infobae, 10.09.2020 Ely Karmon, académico israelí(ICT e IPS del IDC-Israel)
El país caribeño es uno de los puntos estratégicos de los grupos radicales islamitas en la región
La mayoría de las discusiones de hoy entre expertos, políticos y medios de comunicación se relacionan con el tipo de terrorismo yihadista/salafista sunita, ya que se considera la amenaza global...Malvinas: la táctica británica y una necesaria solución política
Columna Infobae, 25.08.2020 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El principio de autodeterminación al que apela el Reino Unido no debería entrar en colisión con el de integridad territorial, sobre el cual la Argentina basa su reclamo
El reclamo de Argentina sobre las Islas Malvinas, ubicadas a 480 kilómetros de la Patagonia, ha...Soberanía y actividades polares chilenas
Columna El Líbero, 16.08.2020 Dr. Jorge G. Guzmán, ex diplomático y Mag., MPhil & PhD Polar cantabrigiensis
Constatada la prácticamente unánime aprobación del Congreso de un nuevo Estatuto Antártico, y el interés del Ejecutivo de implementarlo en el plazo breve, parece oportuno reflexionar acerca de los desafíos que -en este ámbito- se presentan a las autoridades políticas y...
Elección de presidente del BID
Cartas El Mercurio, 10.08.2020 Fabio Vio Ugarte, embajador (r) y ex director general de Política ExteriorSatisfacción ha producido en diversos sectores la decisión del Gobierno de Chile de proponer el aplazamiento de la elección de presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Es, sin embargo, preocupante que emerja en unas futuras elecciones un candidato argentino muy ligado...
Sobre la necesidad de que los venezolanos encuentren su propia salida
Blog Perfil, 16.07.2020 Felipe Frydman, economista y ex embjador argentino
El discurso del embajador Villegas suscitó diferentes interpretaciones sobre la posición de Argentina con el régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro
La declaración sobre Venezuela leída por el Embajador Federico Villegas en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas suscitó todo tipo de interpretaciones sobre un...Un país rico, de gente pobre
Blog Perfil, 10.07.2020 Felipe Frydman, economista argentino y embajador (r)El reportaje de Jeffrey Sachs el sábado pasado merece una atenta lectura por su larga relación con la Argentina y sus estrechos vínculos con el Vaticano donde participó de la redacción de Laudato Si y las Naciones Unidas en temas relacionados con la Agenda del Desarrollo Sustentable....
Chile y Argentina: Un desafío permanente
Columna Realidad y Perspectiva, N*85 (junio 2020) Eduardo Rodríguez Guarachi y Carlos Appelgren Balbontín, embajadores (r)La relación Chile-Argentina es, por definición, estratégica para ambos países. Como tal, debe enmarcarse en una Política Exterior de Estado y con continuidad en el tiempo, para que no se vea afectada por consideraciones ideológicas producto de las diferencias que puedan...