Columna El Mostrador, 26.05.2023 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)Nuestro país cuenta con prestigio en ambas orillas de la Cuenca y, si se lo propusiera, podría catalizar un espacio de diálogo renovado, que contribuya a mirar el asunto desde una perspectiva más amplia que, entre otros aspectos, incluya la preocupación de países como...
Últimas movidas diplomáticas en el Indo Pacífico
Columna El Mostrador, 07.05.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC) y exdiplomáticoComo sabemos, el Indo Pacífico no solo concentra el mayor porcentaje del PIB mundial, también la mayor cuota de la población global y de poder militar, con las dos potencias principales: Estados Unidos, China y varias otras de segunda línea como India, Japón, Corea del...
El plan chino para la paz y la OTAN
Columna El Líbero, 04.03.2023 Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor cubano
Tal vez me deje llevar por el entusiasmo, pero acaso el plan chino de desarme sirva para solucionar todos los problemas pendientes
China ha presentado un plan de paz para Ucrania con doce objetivos. China se propone revitalizar los mecanismos de derecho internacional, impedir la guerra nuclear...Producción para la defensa y la seguridad
Columna Infobae, 18.02.2023 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
La Argentina debería seguir el ejemplo de Brasil que se ha constituido en el principal exportador de material de defensa y de seguridad de América Latina
El desarrollo y la modernización de la industria para la defensa como la producción del material para las fuerzas...‘Escalar para desescalar’, los peligros del uso nuclear “táctico”
Columna El Líbero, 23.10.2022 Cristian GarayHace un tiempo largo se hacía notar que la única doctrina de uso nuclear que autorizaba su uso en conflictos convencionales era la rusa, al definir como ámbito de acción la respuesta atómica a ataques terroristas o a Rusia. Estaba contenida desde la actualización de la Doctrina Militar Rusa de 2010,...
La importancia de la democracia ucraniana
Columna El Líbero, 21.09.2022 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Central)
Rusia no solo no ha logrado conquistar Ucrania, sino que ha catalizado la ampliación de la OTAN, y ha obligado a los occidentales a apostar por la definitiva democratización de Ucrania
La banalidad de la agresión rusa a Ucrania
Entre los aspectos poco analizados de la...Gravedad de la coyuntura internacional
Columna El Montonero, 24.06.2022 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Impone el análisis y reconsideración de nuestras políticas
Aprovechando la Cumbre de las Américas, y antes que los indígenas ecuatorianos se levantaran por enésima vez contra Quito, el presidente Guillermo Lasso fue entrevistado en Los Ángeles por Fernando del Rincón. El elemento...La invasión rusa a Ucrania y la democracia
Columna El Mercurio, 02.05.2022 Mariano Fernández Amunátegui, exministro de RREEMe ha llamado profundamente la atención que muy a menudo en la prensa se defina la invasión a Ucrania como “el conflicto ruso-ucraniano” o bien “la guerra en Ucrania”, e incluso se perciban muchas referencias relativas a los errores de la agresividad de la OTAN hacia Rusia...
Yo me quedo con tres a pesar de los embustes de Putin
Blog Republica, 08.03.2022 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolLa ONU, que no inventa, cifró anoche en unos 2 millones de personas las que han escapado de Ucrania. Pronto serán cuatro millones. Mujeres y niños en su mayoría, algunos hombres de avanzada edad. Como esto va a engordar -pronto pueden ser 4 o 5 millones- yo me...
Pretensión rusa
Columna La Segunda, 17.02.2022 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (Facultad de Derecho UCEN)La porfiada historia tiende a repetirse. Europa del este es amenazada por Rusia, como en tiempos zaristas o soviéticos, al oponerse incluso por la fuerza, a que Ucrania adhiera a la OTAN, como otras exrepúblicas. Ucrania y Bielorrusia tienen para...