Crónica The Economist, 02.10.2022 Cherry Timbol
Antropología holística
Columna Infobae, 26.08.2022 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
El intelectual ruso Alexander Dugin hace un análisis estático de la historia que le sirve para justificar la invasión a Ucrania
La violencia promovida por Alexander Dugin alentando la anexión de Ucrania finalmente se cobró la vida de su hija, Darya Dugina, víctima de un atentado...BRICS ampliado, la nueva fossa regia de las democracias iliberales promovida por Pekín
Columna El Líbero, 25.07.2022 Ivan Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
Se trata de un claro desafío a todo aquello que suele denominarse Occidente. La cumbre de Pekín demostró un innegable dinamismo y capacidad de articulación internacional de Xi Jingping
Dos países latinoamericanos protagonizarán en breve no sólo uno de los grandes cambios en los equilibrios de...La declinación del status de la política exterior rusa
Columna Infobae, 21.06.2022 Roberto García Moritán, embajador (r), exviceministro de RREE argentino y profesor (UB)
El mayor desafío del Kremlin hoy es preservar su importancia frente al cumulo de indicadores que muestran un descenso de influencia a escala global
La evolución de la guerra en Ucrania podría tener influencia en las futuras características geopolíticas globales. Su alcance dependerá,...López Obrador, el peor ejemplo de América Latina
Columna La Nación, 19.05.2022 Antonio Caño, exdirector de El País de Madrid
Con AMLO, México se ha alejado de la democracia liberal para convertirse en una anomalía más en una región en la que, a este paso, las excepciones serán pronto las verdaderas democraciasCorrupción y violencia son los dos fenómenos que describen la realidad política de México a lo...
Democracias en peligro de extinción
Columna La Nación, 16.05.2022 Moisés Naím, exministro venezolano y ex editor de Foreign PolicyEn la década pasada proliferaron los eventos que cambiaron al mundo. Algunos fueron imposibles de ignorar, pero hubo otros, más graduales, que pasaron casi desapercibidos. Entre ellos el más importante: la crisis global de la democracia. En todos los continentes las democracias se...
Engagement With China Was Always a Long Shot
Artículo Foreign Policy, 12.05.2022 Aaron L. Friedberg, Professor of Politics and International Affairs at Princeton University.
As the Cold War drew to a close, the United States and the other liberal democracies opened their doors to China in the belief that, by doing so, they would cause its system...Beijing’s Leninist regime is fundamentally resistant to change.
China y Rusia exponen las debilidades del autoritarismo
Columna The New York Times, 19.04.2022 Thomas L. Friedman, columnistaLa década pasada lucía bien para los regímenes autoritarios y desafiante para los democráticos. Las ciber herramientas, los drones, la tecnología de reconocimiento facial y las redes sociales parecían hacer que los líderes autoritarios eficientes fueran aún más eficientes y las democracias, cada vez más ingobernables. El...
¿Venezuela se ‘arregló’? Es una mala noticia para la democracia
Columna The Washington Post, 12.04.2022 Luz Mely Reyes, periodista y analista políticaDurante el último año Venezuela ha vivido una serie de cambios, especialmente económicos, que han hecho popular una polémica frase: “Venezuela se arregló”. En este 2022, al país han llegado conciertos, el fin de la escasez que sumió a la nación en situaciones deplorables, la...
Xi Jinping, en busca de profundizar el modelo autoritario
Columna Infobae, 12.11.2021 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El actual Presidente concentra más atribuciones políticas y administrativas que las que tuvieron todos sus antecesores desde 1978. Sin embargo, no parece suficienteChina, el régimen autocrático más significativo del mundo, sigue acentuando las características inspiradas por Mao Zedong en 1945, donde todo el...