Archivos de Categoría: Canadá

Los 100 primeros días de Trump y las elecciones canadienses

Columna
El Mostrador, 05.05.2025
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), cientista político, exdiplomático y columnista
Si es posible hablar de una amistad incondicional en las relaciones internacionales, esa era la existente entre Estados Unidos y Canadá. Ahora esa “incondicionalidad” probablemente va a desaparecer y la relación entrará en una condicionalidad transaccional. El presidente Trump cumplió recientemente los primeros...
Leer más

“¿Qué esperar de la era Trump?”

Columna
BioBioChile, 07.03.2025
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)
Donald Trump sigue siendo objeto de análisis sin una respuesta unánime, tras modificar drásticamente las relaciones internacionales en solo dos meses. Ha desarrollado su programa de campaña, que muchos creyeron similar a su administración anterior, pero no ha sido así. Apoyado por las instituciones,...
Leer más

¡Apriétense los cinturones!

Columna
Diario de Mallorca, 19.01.2025
Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de España
El lunes asumirá la presidencia de EEUU un delincuente que cuanto más le conozco menos me gusta, pero que al hay que respetar porque ha ganado limpiamente las elecciones tras conectar mejor que su rival con las preocupaciones básicas de sus conciudadanos: empleo, inflación, seguridad...
Leer más

La ruta polar de la seda y la Antártica

Columna
El Líbero, 04.01.2025
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Si no fuera por los exabruptos del futuro presidente de los Estados Unidos respecto a la compra de Groenlandia, en esta parte del mundo apenas percibiríamos lo que pasa en el polo norte. Sin embargo, en las tierras de “Santa Claus” se están produciendo...
Leer más

¿Qué tienen en común Panamá y Groenlandia?

Columna
El Líbero, 28.12.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Donald Trump aún no asume como presidente de los Estados Unidos y ya ha planteado varias cuestiones que sacan roncha en nuestro hemisferio y sobre las que tarde o temprano nos tendremos que pronunciar: la amenaza de revertir la soberanía del Canal de Panamá;...
Leer más

México viola el T-MEC apoyando explotación y abusos a médicos cubanos

Columna
PanAm Post, 28.11.2024
Arturo McFields Yescas, periodista y exembajador nicaragüense exiliado
Justo en la antesala de una guerra comercial entre México y Estados Unidos, la presidente Claudia Sheinbaum vuelve a violar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ahora en el ámbito laboral, al recibir a 200 médicos cubanos en un esquema de esclavitud...
Leer más

Entre una espada y una pared

Columna
El Financiero, 03.12.2024
Arturo Sarukhan Casamitjana, licenciado en RRII e historia mexicano y embajador (r)
  • La puntilla en la relación con Canadá ha sido el vacío brutal generado por la diplomacia lopezobradorista: cero atenciones. Esos vacíos se pagan y esa factura ha llegado ahora.
Fue casi cómico ver la rapidez con la cual Canadá -autoproclamado promotor...
Leer más

Trump y los reacomodos estratégicos en la región

Columna
El Mostrador, 17.11.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Se vienen tiempos complejos y nuestra política exterior debe prepararse para minimizar los riesgos y perjuicios para el país, así como para potenciar las oportunidades existentes y que puedan surgir. Ante un cambio relevante de circunstancias, siempre se reordena el tablero de las relaciones y...
Leer más

Progresista o progresivo

Carta
El Mercurio, 24.02.2023
Alejandro Jara Puga, abogado, ex director general Adjunto de la OMC y exdiplomático
Me refiero a la carta (ayer) del señor Hernán Quiroz, sobre el CPTPP y su denominación “Progresista” en oposición a “Progresivo”. La propuesta original fue de Canadá y utilizó el término “progressive” que en inglés tiene ambas connotaciones de progresista...
Leer más