Archivos de Categoría: Castrismo

Qué busca la izquierda europea en América latina

Columna
La Nación, 05.09.2017
Loris Zanatta, historiador, académico y profesor (U. de Bologna)
No estoy seguro de que izquierda y derecha sean todavía categorías válidas. Además, hay diferentes tipos de izquierdas: la hay reformista y redentiva. Bueno, la izquierda redentiva europea se ha siempre sentido muy atraída por América Latina. Más bien: por una cierta idea de América...
Leer más

Reforma y contrarreforma en Cuba

Opinión
Prodavinci, 24.08.2017
Rafael Rojas, historiador y columnista cubano
La filtración de un video en que el vicepresidente Miguel Díaz Canel, primera figura en la línea de sucesión de Raúl Castro, aparece acusando de “subversión” a la política de Barack Obama y a buena parte del reformismo cubano, confirma los análisis que, desde el VII Congreso del Partido...
Leer más

Otro fracaso (olvidado) de la izquierda: África

Columna
El Líbero, 24.08.2017
Roberto Ampuero, escritor
Ayer hubo elecciones en Angola, un país que gobierna desde hace 38 años José Eduardo dos Santos, sucesor de Agostinho Neto, líderes históricos del Movimiento para la Liberación de Angola. El MPLA, fundado para liberar al país del dominio portugués y construir el socialismo, tomó en 1975 al poder y derrotó...
Leer más

Amnesia siniestra: OLAS, La Habana, 1967

Columna
El Mercurio, 13.08.2017
Roberto Ampuero, escritor
Los partidos políticos se definen por lo que dicen y hacen, pero también por lo que callan. Ocurre en la izquierda, el centro y la derecha. Pese a esto, no deja de llamar la atención el silencio que guarda la izquierda criolla frente a una fecha clave para ella, y de...
Leer más

¿Por qué el embargo no derrocó a los Castro?

Columna
Infobae, 13.08.2017
Carlos Alberto Montaner, escritor y periodista cubano
No fallaron las sanciones económicas, fallaron los políticos que debían implementarlas
¿Sancionar o no sancionar? Ese es el dilema. El embargo a Cuba declarado por John F. Kennedy en 1962 suele utilizarse como ejemplo del fracaso de las sanciones económicas. Pasan las décadas, nos despertamos cada día y el...
Leer más

Ir a la fuente: el castrismo

Columna
Diario de Cuba, 10.08.2017
Roberto Álvarez Quiñones
[caption id="attachment_20181" align="alignright" width="399"] Raúl Castro y Ramiro Valdés. (EUROPA PRESS)[/caption] En marzo de 1981, a dos meses de instalarse Ronald Reagan en la Casa Blanca, el secretario de Estado, general Alexander Haig, le propuso invadir Cuba y acabar con el castrismo para ponerle fin a...
Leer más

El punto de partida de la tragedia cubana

Columna
Infobae, 31.07.2017
Pedro Corzo,  conferencista y escritor cubano
Sesenta y cuatro años después del Moncada y a 58 del triunfo de la insurrección, hay muy poco de lo que el castrismo se pueda enorgullecer, aunque lamentablemente la historia de Cuba no podrá ser escrita sin hacer referencia al mandato de Fidel Castro
El 26 de julio de 1953...
Leer más

¿Cómo enfrentar a ‘Cubazuela’?

Columna
El Líbero, 01.08.2017
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo (CEPERI)
La imagen de más de 29 mil venezolanos haciendo cola durante horas y bajo el frío para votar en la consulta popular de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el pasado 16 de julio, muchos vestidos con prendas de colores y con...
Leer más

OLAS, el fallido experimento que quiso unir a los movimientos revolucionarios

Reportaje
El Mercurio, 30.07.2017
Matías Bakit R.
Cuando la vía armada sedujo a una parte de la izquierda
Hace 50 años, Fidel Castro lanzó la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS), apoyando la lucha armada en el continente. La creación del organismo fue propuesta e impulsada por Salvador Allende, suscitando intensa controversia en el país e influyendo en el histórico...
Leer más