Archivos de Categoría: Castrismo

Dictaduras en blanco y negro: prima la verdad o la mentira

Columna
OpinionGlobal, 16.05.2018
Enrique Subercaseaux M., ex diplomático de carrera y actual consultor cultural
En las últimas semanas  el debate continental sobre las dictaduras ha desplegado velas.  Posiblemente sea por el impacto regional del caso Venezuela y, en menor medida, el de Nicaragua. El peruano Vargas Llosa, en una reciente conferencia en Santiago de Chile desestimó la bondad de...
Leer más

Para liberar a Venezuela hay que liberar también o al menos neutralizar a Cuba

Columna
Revista Zeta, 12.05.2018
Alfredo Michelena
Desde que en 1994 Fidel Castro recibe a Chávez en el aeropuerto de La Habana, se dedicó a tejer un nefasto hilo que atrapó al soldado golpista, quien más bien estaba imbuido de una ideología militarista, nasseriana (por Gamal Abdel Nasser), que en el fondo cree que los militares son mejores que...
Leer más

UNASUR, el desplome de un elefante blanco

Columna
El Líbero, 04.05.2018
Jorge Canelas U., cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
El anuncio sobre la suspensión temporal de su participación en UNASUR por parte de seis países miembros (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú) es el resultado lógico de la paralización que afecta al organismo desde hace ya largo tiempo y la primera...
Leer más

Cuba y política exterior chilena

Carta
La Tercera, 20.04.2018
Fabio Vio Ugarte, embajador (r)
Cuba está viviendo un proceso político importante. La designación de Miguel Díaz-Canel como Presidente es un hecho histórico, pues desde 1959 es el primer gobernante que no lleva el apellido Castro y no pertenece a ese grupo de revolucionarios que se unieron en Sierra Maestra. Es indudable que la presidencia...
Leer más

Izquierdas, corrupción y democracia

Columna
El Montonero, 20.04.2018
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano

El éxito de la reciente Cumbre de las Américas en Lima ha contrastado con algunos hechos, entre pintorescos y patéticos, que revelan esa suerte de  (auto)hipnosis que condiciona a las izquierdas. Evo Morales, el sobreviviente más entusiasta del Socialismo...

Leer más

Díaz-Canel, el ortodoxo que no hace ruido

Perfil
El País, 18.04.2018
Juan Jesús Aznarez
El sustituto de Raúl Castro no es un mártir por la libertad de Cuba ni el pluripartidismo
Los gobiernos y sociedades que reclaman una transición democrática en Cuba, desearían que el nuevo presidente, Miguel Díaz-Canel, fuera un apóstata, que jurara en falso. Toda la Unión Europea y la mayoría de la Asamblea...
Leer más

Los grandes retos del nuevo presidente de Cuba

Columna
Diario de Cuba, 17.04.2018
Pedro Campos Santos, diplomático (r), historiador y politólogo cubano
Sea quien sea el nuevo presidente de Cuba a partir del próximo 18 de abril, enfrentará grandes retos. La vivienda, el transporte y la alimentación son los más graves problemas del ciudadano común en Cuba. Sin embargo los grandes retos del nuevo presidente parecen...
Leer más

Fidel, Betancourt y el Bogotazo

Columna
El País, 11.04.2018
Ibsen Martínez
Hace 70 años, el caudillo liberal colombiano Jorge Eliécer Gaitán fue asesinado y ardió Bogotá. La revuelta que siguió al magnicidio bien pudo haber dejado 2.000 muertos en la capital y otros 500 en provincia. En la ciudad se congregaban siete jefes de Estado, 14 cancilleres, entre ellos el general George Marshall, secretario...
Leer más

El método raulista

Columna
14ymedio, 29.03.2018
Reinaldo Escobar
  • El sistema usado por el General consiste en dar cortos pasos y avanzar o retroceder dependiendo de los acontecimientos
[caption id="attachment_28945" align="alignright" width="400"] En la medida que un nuevo mandatario haga suya parte de la plataforma de reformas que propone la oposición podrá quitarse de encima...
Leer más