Archivos de Categoría: Caudillos

Lenin o el criminal perfecto

Columna
Pulso, 18.04.2017
Mauricio Rojas, académico (FPP) y director de la Cátedra Adam Smith (U. del Desarrollo)
Para el padre del totalitarismo y el partido-Estado la revolución comunista justificaba cualquier medio de acción, incluido el terror
Hace cien años, en 1917, un noble hereditario ruso conocido como Lenin dio inicio a la construcción del primer Estado totalitario. Lo hizo...
Leer más

1917: Utopía que se volvió infierno

Columna
El Mercurio, 09.04.2017
Roberto Ampuero
Hasta ahora, no muchos intelectuales, movimientos o partidos de izquierda chilenos parecen interesados en conmemorar los cien años de la revolución de octubre de 1917, encabezada por Vladimir Ilich Lenin. Supongo que este silencio se debe a que tras la desaparición de la URSS no queda entusiasmo para celebrar un sistema que...
Leer más

Homenaje al Ministro Muñoz

Perfil
fernandothauby.com, 03.04.2017
Fernando Thauby, capitán de navío (r)
Ser Ministro de Relaciones Exteriores es una tarea difícil, lidiar con gobiernos y organismos internacionales que quieren imponer su voluntad; que interpretan cualquier acuerdo en la forma mas conveniente para ellos, aunque tengan que distorsionar lo acordado; que no actúan con toda la sinceridad que se desearía. No es...
Leer más

La visión de la diplomacia alemana sobre un momento de crisis del régimen de gobierno chileno: la caída del presidente Carlos Ibáñez del Campo en julio de 1931

Estudios
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, Vol.XXXIII (2011)
Enrique Brahm García, historiador yprofesor (U. de los Andes)
1. Introducción Carlos Ibáñez del Campo se constituyó desde muy temprano como el hombre fuerte del movimiento militar que se inició con el "ruido de sables" de los primeros días de septiembre del año 1924, que puso fin al régimen parlamentario y dio...
Leer más

América Latina: el rumbo de los próximos años

Columna
Infolatam, 15.03.2017 
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador, ex viceministro de RREE y columnista peruano
La fisonomía política de  América Latina ha entrado en un proceso de cambio radical. Después de la premonitoria muerte de Fidel Castro, el retiro de su hermano y sucesor – anunciado para el 24 de febrero de 2018 por el propio Raúl – traerá consigo ...
Leer más

Il Duce and the Red Alfa

Reseña de libro
London Review of Books, Vol. 39 (6) 16.03.2017
Beatrice D.'Bee' Wilson, historiadora británica
  • Claretta: Mussolini’s Last Lover by J.B. Bosworth Yale, 312 pp.
At dawn on 19 April 1945 Clara Petacci, aged 33, travelled to Milan from Lake Garda to join her lover of more than a decade as he made plans for his endgame. The Allies had effectively won...
Leer más

Trump, Putin, Xi, and the Return of Kingship

Artículo
The Diplomat, 19.01.2017
Akhilesh Pillalamarri, analista international con Master en Estudios de Seguridad (Georgetown)
A global surge in populist and strongman leadership may herald the return of a more “natural” state of politics
An article in the Wall Street Journal toward the end of December 2016 described several Chinese sources as saying that Chinese President Xi Jinping “‘wants to keep going’ after 2022...
Leer más

A 200 años del cruce de los Andes

Editorial
El Mercurio, 16.01.2017
No solo en el mundo castrense se organizan actividades para conmemorar los 200 años del cruce del Ejército de los Andes, que permitió la liberación definitiva de Chile del dominio español, sino que también desde la sociedad civil diversas agrupaciones se organizan para rememorar, desde distintos ámbitos, esta gran gesta. Esto no hace...
Leer más

Revolución o muerte

Columna
El Mundo, 31.12.2016
Jaime Ignacio del Burgo, ex presidente de la Diputación Foral-Gobierno de Navarra, senador constituyente
y diputado
Cuando estaba a punto de terminar el bachillerato en el Colegio de San Ignacio de Pamplona nos llegó la noticia de la caída de la dictadura en Cuba y la entrada triunfal de Fidel Castro en La Habana, hecho ocurrido...
Leer más

El MAS y el liderazgo caudillista de Morales

Columna
Infolatam, 18.12.2016
Rogelio Núñez Castellano, cientista político y periodista español
El MAS buscaría la reelección de Evo Morales en 2019 quien fue electo en 2005 y reelecto en 2009 y 2014
La postulación este fin de semana de Evo Morales como candidato a la presidencia de Bolivia en 2019 por parte de la Comisión Política del IX Congreso del Movimiento al Socialismo...
Leer más