Columna El País, 16.12.2016 Juan Goytisolo, escritor español
El hombre fiel
Columna Pulso, 06.12.2016 Álvaro Pezoa Bissières, director Centro de Ética Empresarial (U. de los Andes)
No es aceptable que se valore la consecuencia de Fidel Castro como si esta fuera una virtud, ya que aquella siempre se asoció al mal
Fidel significa “fiel”, un hombre fiel. Y eso es precisamente lo que fue Fidel Castro el recientemente fallecido dictador...La fallida revolución de Fidel
Columna Infobae, 04.12.2016 Julio María Sanguinetti, abogado, historiador y ex presidente del Uruguay
Fiel a su dogma hasta el último día, pasa a la historia como el gran líder de una revolución fallida
La muerte de Fidel pone simbólico punto final a una Guerra Fría que se cerró en 1989 con la caída del Muro de Berlín. El régimen...Entre Fidel, Mitterrand y Felipe González
Opinión El País, 01.12.2016 Francisco Martín MorenoTodas las comparaciones son odiosas, pero equiparar a dos genuinos personajes, constructores de la Europa moderna, defensores a ultranza de la democracia, de las instituciones políticas, de los derechos universales del hombre y de la voluntad popular, amantes de la libertad de expresión, luchadores incansables de la creación de empleos y...
Fidel Castro, el fin de un mito
Columna El Líbero, 06.12.2016 Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERILos panegíricos que hemos leído la última semana sobre el fallecimiento de Fidel Castro son una tergiversación peligrosa de la realidad cubana y mundial. Es más, el twitter de la presidenta Bachelet calificando al dictador cubano de “líder por la dignidad y...
El Gran Impostor
Columna El Líbero, 01.12.2016 Luis Larraín A., director ejecutivo de Libertad y DesarrolloQuienes hemos conocido personalmente a Fidel Castro y conversado con él estamos conscientes del magnetismo de su figura, de la forma como su presencia llenaba los recintos y su carisma podía capturar nuestra atención. Pero sólo una incomprensible insensibilidad o un ideologismo extremo pueden llevar...
Todos los tiranos se van al cielo (o el beato Fidel)
Columna El Mostrador, 01.12.2016 Jorge Gómez Arismendi, investigador de la FPPEl siglo XX parecía ser el último período donde la histórica y permanente veneración a los gobernantes tendría lugar. El fin de los totalitarismos y las grandes metarrelatos parecía presagiar aquello. El fanatismo borreguil profesado frente a déspotas como Hitler, Franco, Stalin o Mao, parecía quedar atrás...
Megalómano y astuto, Castro fue el último rey católico
Opinión Clarín, 28.11.2016 Loris Zanatta, Historiador Italiano
Pocos devotos de Fidel Castro que viven en las sociedades occidentales soportarían la vida del cubano de a pie
Con Fidel Castro se va el último rey católico. Vivió mucho, y aun más habló. Además de vivirla, su vida la ha narrado; ha intentato plasmar tanto su historia como su memoria: en...La historia no lo absolverá
Columna El Mercurio, 27.11.2016 Carlos Alberto Montaner, escritor y periodista cubano en el exilioFidel Castro ha muerto. ¿Qué leyenda de 10 palabras hay que poner en su lápida? "Aquí yacen los restos de un infatigable revolucionario-internacionalista nacido en Cuba". Me niego a repetir los detalles conocidos de su biografía. Pueden leerse en cualquier parte. Me parece más...
Descanse en paz, comandante
Columna La Tercera, 27.11.2016 Juan Ignacio Brito, periodistaLejos, muy lejos, del “líder por la dignidad y la justicia social en Cuba y América Latina” que la Presidenta Michelle Bachelet vio en él, Fidel Castro fue un político que engañó y maltrató a sus compatriotas. Traicionando la revolución que él mismo lideró, se convirtió en un dictador hábil...