Archivos de Categoría: Caudillos

La herencia en América Latina

Columna
El País, 26.11.2016
Joaquín Roy, profesor y director del Centro de la Unión Europea (U. de Miami)
¿Cómo fue posible que el régimen castrista resistiera tanto tiempo? Hoy, la pregunta tiene un mayor sentido
Al final del siglo pasado, ya rebasada la desintegración de la Unión Soviética, al volver la mirada hacia ese rincón del Caribe ocupado por...
Leer más

Muere Fidel Castro, el último revolucionario

Columna
El País, 26.11.2016
Mauricio Vicent
Tras derribar a Batista hizo de su enfrentamiento con EE UU la gran razón de ser de la revolución. Durante 47 años, ejerció el mando absoluto en Cuba
Líder autoritario o tirano sin más para media humanidad, leyenda revolucionaria y azote del imperialismo yanqui para los más desposeídos y la izquierda militante, Fidel Castro era...
Leer más

El Fidel que muere

Columna
El País, 26.11.2016
Rafael Rojas, historiador cubano exiliado en México
Una sucesión autoritaria, en manos de un liderazgo pragmático, podría evolucionar hacia una transición a la democracia
Si Fidel Castro hubiera muerto hace 10 o 15 años, quien habría desaparecido era una figura histórica muy distinta de la que hoy se despide de este mundo. Cuando una grave...
Leer más

Capitalism in One Family

Artículo
London Review of Books, Vol.38 (23) 01.12.2016
Jan-Werner Müller, académico del Institute of Human Sciences (Viena)
The vote for Donald Trump may well have been what Michael Moore called the ‘biggest fuck-you ever recorded in human history’, delivered by the white working class to spite ‘the establishment’. But it isn’t just the size of the fuck-you that matters;...
Leer más

A 70 años de la fundación del peronismo: más que una institución, un movimiento

Reportaje
El Mercurio, 20.11.2016
Gaspar Ramírez
La agrupación política más compleja de Argentina comenzó como el Partido Único de la Revolución, para transformarse luego en el Partido Justicialista
El 21 de noviembre de 1946, el Presidente Juan Domingo Perón unió tres partidos políticos y creó uno nuevo, que más tarde se llamaría Partido Justicialista, el PJ. El peronismo. Mañana...
Leer más

La actualidad de Manuel Bulnes

Columna
La Tercera, 18.10.2016
Juan Luis Ossa Bulnes, abogado
Manuel Bulnes nació en 1799, y murió un día como hoy, 18 de octubre, hace 150 años. La política y la guerra le negaron una educación acabada, pero fue siempre un lector voraz. Su vocación revolucionaria lo llevó al Regimiento de Caballería Cazadores y más tarde luchó en Cancha...
Leer más

Alibaba y la ALBA

Columna
El Deber, 10.10.2016
Humberto Vacaflor Ganam, periodista boliviano
Cuando los miembros del Foro de Sao Paulo están en la cárcel o encaminados a ella, cuando los secuaces del socialismo del siglo XXI que se mantienen en sus cargos son señalados como los más corruptos del hemisferio y del mundo, se organiza ahora en Ecuador el Encuentro Latinoamericano...
Leer más

Los descendientes del Libertador

Columna
Correo del Sur, 06.10.2016
Juan José Toro Montoya
  • Establecido como está que José Costas fue el hijo de Simón Bolívar, la pregunta que todos me hacen es si el Libertador tiene descendientes. La respuesta es que sí
El hijo de Simón Bolívar en Potosí se convirtió en noticia mundial en dos ocasiones. La primera vez fue en...
Leer más

‘Contra Pepe Mujica’

Columna
El Diario, 01.10.2016
Marcelo Birmajer, escritor judio-argentino
Mi primer problema con Pepe Mujica es que no le entiendo nada cuando habla. Habla con la boca cerrada, como un ventrílocuo, pero sin un muñeco que lo interprete. Arrastra las palabras, como si no quisiera soltarlas, como un jugador de ajedrez que se queda con la ficha en la mano porque...
Leer más

Raúl Castro: ¿Ave Fénix, Pegasus o caballo de Troya?

Columna
Infobae, 30.09.2016
Martín Guevara, escritor argentino (sobrino del Ché Guevara) educado en Cuba y radicado en España
Mediante un acto magistral de prestidigitación, Raúl Castro nos sorprende con una nueva faceta, y se nos presenta como adalid y paladín de la paz en Colombia. Raúl, presidente de Cuba y general de ejército durante décadas, bajo cuyo mandato...
Leer más