Archivos de Categoría: China

La competencia tecnológica entre China y EEUU

Columna
Infobae, 20.10.2020 
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Una pulseada geopolítica que persigue el predominio científico e involucra cuestiones de seguridad
La competencia tecnológica entre Estados Unidos y China es más profunda y amplia que los conflictos comerciales u hostilidades arancelarias. Se trata de una pulseada geopolítica que persigue el predominio científico. Estados...
Leer más

Imperialismo pesquero

Columna
El Montonero, 22.10.2020 
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
El dominio pesquero de China en alta mar
En marzo de 2016 (Gobierno de Macri) una patrullera de la Marina argentina hundió un pesquero chino que faenaba en su dominio marítimo. La depredación de la inmensa flota pesquera de China en alta...
Leer más

The Transformation of Diplomacy

Artículo
Foreign Affairs, 23.09.2020 
William J. Burns (Presidente del Carnegie Endowment for International Peace y ex Subsecretario de Estado) y Linda Thomas-Greenfield (Vicepresidenta del Albright Stonebridge Group y ex Secretaria de Estado Asistente para Asuntos Africanos)
How to Save the State Department
We joined the U.S. Foreign Service nearly 40 years ago in the same entering class, but...
Leer más

Cuentos en diplomacia

Columna
AED N*75, (julio-septiembre 2020) 
Oscar Hernández Bernalette, Embajador (r), profesor venezolano (UCV) y Director del SELA
Quisiera dejar una huella más para esta prestigiosa publicación que dirige el colega Embajador Antonio Pérez Manzano, un experimentado diplomático a quien conocí en Caracas cuando ejercía como ministro de su embajada y a quien agradezco haberme invitado a formar parte...
Leer más

Las graves consecuencias del mesianismo

Columna
Infobae, 11.09.2020 
Felipe Frydman, economista (UBA-University of Boston), embajador (r) y miembro Consultor (CARI)
Kaing Guek Eav, uno de los símbolos de la época más oscura de Camboya, murió a los 77 años mientras cumplía sentencia por sus crímenes contra la humanidad
El 2 de septiembre murió Kaing Guek Eav, conocido también como Camarada Duch, quien fuera el...
Leer más

Weaponizing the Belt and Road Initiative

Informe
Asia Society Policy Institute, 08.09.2020
Daniel R. Russel, embajador (r) y académico norteamericano
China’s Belt and Road Initiative (BRI), launched by President Xi Jinping in 2013, is a massive international infrastructure program involving nearly 140 countries with over an estimated $1 trillion in projects related to energy, transportation, digital networks, and trade. Chinese leaders frame the BRI...
Leer más

Un juego global de tronos

Columna
El Confidencial, 02.09.2020
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
Mientras el virus hace estragos, las relaciones entre las tres grandes potencias, Estados Unidos, China y Rusia, están cambiando
Son tales los estragos que está haciendo el 'maldito virus' en nuestras vidas, en la salud, en la economía y en el empleo, por citar solo algunos de...
Leer más

La diplomacia y la vacuna contra el virus

Blog
República, 01.09.2020
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
En los momentos álgidos de la guerra fría la diplomacia de las dos grandes potencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, se servía a menudo de la cooperación, es decir, si hablamos sin rodeos, de la ayuda económica para perseguir sus fines y ganar aliados. Así...
Leer más

Present at the Disruption

Artículo
Foreing Affairs, septiembre/octubre 2020
Richard Haass
How Trump Unmade U.S. Foreign Policy
Present at the Creation is an 800-page memoir written by Dean Acheson, U.S. President Harry Truman’s secretary of state. The title, with its biblical echo, was immodest, but in Acheson’s defense, it was deserved. Working from planning begun under President Franklin Roosevelt, Truman and his senior advisers...
Leer más