Artículo Strategic-Culture, 08.04.2018 Alastair Crooke, ex diplomático británico y fundador de Conflicts Forum (Beirut)Wherever one looks, it is evident that the post-war Establishment élites are on the backfoot. They maintain a studied panglossian hauteur. But whether it is in Britain, where a PM seems ready to sacrifice her own party’s future on the altar of maintaining...
Western Wishful Thinking – ‘Excluding Everything That Makes China What It Is’
Artículo Strategic-Culture, 02.04.2019 Alastair Crooke, ex diplomático británico y fundador de Conflicts Forum (Beirut)In the past few weeks, we have witnessed a mini ‘Belt & Road’ unfolding across the northern Middle East – linking Iran to Iraq, to Syria, and to Lebanon – a ‘Belt and Road’ that, it is envisaged, ultimately will be assimilated into China’s greater BRI project....
Western Wishful Thinking – ‘Excluding Everything That Makes China What It Is’
Artículo Strategic Culture Foundation, 02.04.2019 Alastair Crooke, ex diplomático británico y fundador de Conflicts Forum (Beirut)In the past few weeks, we have witnessed a mini ‘Belt & Road’ unfolding across the northern Middle East – linking Iran to Iraq, to Syria, and to Lebanon – a ‘Belt and Road’ that, it is envisaged, ultimately will be assimilated into China’s greater...
Conferencia de Seguridad de Munich: Brasil emerge
Columna Infobae, 26.02.2019 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoLa Conferencia de Seguridad de Múnich, un ritual anual de política internacional comparable al Davos económico, ha concluido confirmando el espiral de una carrera de armamentos nunca antes vista en la historia de la humanidad. Los debates traslucieron una atmósfera global de gran crispación...
The Dire, Unintended Consequences of Trump’s MAGA War on China
Artículo Strategic-Culture, 18.02.2019 Alastair Crooke, ex diplomático británico y fundador de Conflicts Forum (Beirut)“Here is a story that should seem familiar. A great power, unsurpassed in military might and technological prowess, exports its free-trade economic model throughout the globe. Borders collapse, distance shrinks and the world seems smaller. But [then] another power rises — one whose dominance...
Cinco escenarios posibles para el desenlace en Venezuela
Reportaje Semana, 28.01.2019 Redacción1. Maduro renuncia Es muy poco probable. Después de los discursos del miércoles en el ‘balcón del pueblo’ del Palacio de Miraflores y del día siguiente en el Tribunal Superior quedó claro que Maduro se mantiene en su posición. El mandatario acusó a Juan Guaidó de querer instaurar un gobierno ‘títere’ de Estados Unidos y de actuar con la...
No abandonar Venezuela
Carta La Tercera, 27.01.2019 Fabio Vio Ugarte, ex embajador de Chile en Venezuela (2002-2006)Los hechos políticos producidos en Venezuela, y que aún están en desarrollo, son evidentemente los más graves y delicados que ha debido enfrentar la dictadura de Maduro. El reconocimiento por parte de la comunidad internacional de Juan Guaidó como presidente encargado y la masiva movilización...
Tratado sobre misiles: Las fortalezas y debilidades diplomáticas de EE.UU. y Rusia en la ONU
Columna Clarín, 23.12.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Moscú enfrentó una seria derrota diplomática en Naciones Unidas, pero sólo por tres votos. Washington no puede cantar victoria
Rusia enfrentó una seria derrota diplomática en Naciones Unidas. La Asamblea General rechazó una resolución promovida por Moscú para obtener un pronunciamiento político para preservar el...El maligno secretismo de China
Columna Project-Syndicate, 13.01.2019 Ricardo Hausmann, economista venezolano, director del Centro para el Desarrollo Internacional y profesor (Harvard)Es posible que los secretos se cuenten entre los recursos más valiosos que pueden poseer los gobiernos: el caballo de Troya, el código Enigma, el Proyecto Manhattan y los ataques por sorpresa, como los de Pearl Harbor, la Guerra de los...
Las incógnitas de seguridad internacional para el 2019
Columna Infobae, 31.12.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoLa agenda de seguridad internacional para el 2019 se muestra compleja. Una serie de conflictos no resueltos en distintas partes del mundo son propensos a generar enfrentamientos de envergadura con consecuencias globales. Un ejemplo es el Mar de China meridional, donde las diferencias comerciales...