Archivos de Categoría: China

Raras tierras

Columna
El Mercurio, 03.03.2025
Tamara Avetikian, periodista y columnista
Qué extraña codicia ha surgido en estos días por las “tierras raras”, que al final no son ni tierras ni tan raras, sino elementos químicos con nombres curiosos, como praseodimio, gadolinio o disprosio. Todos están en la tabla periódica, pero seguro que pocos se acordaban de ellos hasta...
Leer más

Tripolaridad, nuevos íconos y América Latina

Columna
El Líbero, 03.03.2025
Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
Los órdenes mundiales -como gustaba decir a Kissinger- tienen íconos. Pueden ser imágenes típicas, palabras sintetizadoras, personajes claves, objetos característicos o dichos proverbiales. Es decir, símbolos que ayudan a dar contexto a los llamados atributos complejos de una era y a entenderlos mejor. Los íconos...
Leer más

Un interés repentino

Columna
El Líbero, 05.04.2025
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
En estos días, la dimensión más relevante de los vínculos entre América Latina y los Estados Unidos está dada por las medidas anunciadas el miércoles como parte del llamado “Liberation Day”. Sus consecuencias reales aún no se pueden calibrar cuando cierro esta columna, pero...
Leer más

Relación China -Chile

Carta
El Mercurio, 29.03.2025
Niu Qingbao, embajador de China en Chile
Lamento profundamente el tono arrogante y los comentarios prejuiciosos hacia la relación de cooperación mutuamente beneficiosa sino-chilena vertidos en la columna del señor Claro, director ejecutivo de la Fundación para el Progreso, publicada en su diario el día 28. Autoproclamado "defensor del liberalismo", el señor Claro clasifica...
Leer más

La división de Occidente

Columna
El Líbero, 01.04.2025
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)
 

El fin del pacifismo alemán

Con un acuerdo político que incluyó al Partido Verde (por default “pacifista”), el Parlamento alemán autorizó al Canciller Friedrich Merz a “cruzar la barrera” del 0,35% de deuda estructural respecto del PGB. La enmienda de la ley (que data del...
Leer más

Relación China-Chile

Carta
El Mercurio, 29.03.2025
Niu Qingbao, embajador de China en Chile
Lamento profundamente el tono arrogante y los comentarios prejuiciosos hacia la relación de cooperación mutuamente beneficiosa sino-chilena vertidos en la columna del señor Claro, director ejecutivo de la Fundación para el Progreso, publicada en su diario el día 28. Autoproclamado “defensor del liberalismo”, el señor Claro clasifica...
Leer más

El hartazgo

Columna
El Líbero, 22.03.2025
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
El mundo en transición que nos toca vivir -donde se vislumbra el predominio de la fuerza sobre la norma, la división del globo en áreas de influencia, el auge del nacionalismo y la resurrección del proteccionismo comercial- se debe en gran medida a un...
Leer más

Embajador chino no duda en defender los intereses de sus empresarios

Perfil [Niu Qingbao, embajador de China en Chile]
Ex Ante, 16.03.2025
Redacción
Niu Qingbao, embajador de China en Chile, defiende activamente los intereses de las empresas de su país, con un enfoque claro en proteger sus inversiones y derechos en el mercado local. La indagación que la Fiscalía está realizado a la presidenta de la Cámara de...
Leer más

Prejuicio y xenofobia

Carta
El Mercurio, 19.03.2025
Niu Qingbao, embajador de China en Chile
En la columna de Joe Black publicada en su diario el 16 de marzo, el autor se burló públicamente de cómo pronuncian los chinos el español y utilizó una inapropiada metáfora de “bianzi”, símbolo con claras connotaciones negativas en el contexto narrativo de una China moderna,...
Leer más